8 Consejos para RESERVAR un HOTEL

Quizás no lo parezca pero reservar un hotel es una decisión importante, puede marcar el éxito de tu viaje. Aquí tienes 8 consejos para reservar el hotel perfecto.

1. Haz tu reserva con antelación

Reservar un hotel con antelación no solo sirve para conseguirlo más barato, sino para tener más opciones a la hora de elegir. Contra más tardes en haces tu reserva, más completos estarán los hoteles. Y lógicamente, los mejores son los primeros en quedarse sin disponibilidad.

¿Quieres saber cómo encontrar hoteles baratos? ¡Haz clic aquí!

Así que te recomendamos no apurar y empezar a buscar un hotel cuanto antes, sobre todo si tienes pensado hacer un viaje a un destino muy turístico y en temporada alta.

2. Define un precio aproximado por noche

Tienes que concretar un presupuesto aproximado por noche para empezar a descartar o seleccionar hoteles. Todo depende del estilo de viaje que quieras hacer y de cuanto estés dispuesto a pagar. Nosotros solemos darle importancia al alojamiento, pero tampoco buscamos la excelencia. Así que no le destinamos un presupuesto muy elevado.

Lo que tienes que tener muy claro antes de reservar tu alojamiento es que haya una buena relación calidad precio. Para eso es importante que te fijes en la categoría que tiene el hotel y decidas si el precio que vas a pagar es equivalente a lo que te ofrecen.

3. Fíjate bien en la zona en la que está ubicado

Si has encontrado varios hoteles que se ajustan a lo que estás buscando, la zona puede ayudarte a acabar de decidirte. ¿Cómo saber si un hotel está bien ubicado? Bajo nuestro punto de vista, una buena zona tiene que tener al menos 3 de estos 4 puntos (el primero es innegociable):

  • Seguridad: no hay mucho que decir aquí. Bajo índice de criminalidad, que puedas moverte sin miedo a cualquier hora y que no sea un lugar alejado de la mano de dios (ya nos entendemos).
  • Conexiones: segundo punto importante. Como los hoteles en pleno centro son muy caros intentamos hospedarnos en zonas un poco más alejadas. Por eso es importante que esté bien conectado ya sea con metro, tren o bus.
  • Servicios: es un plus que en la zona hayan restaurantes, cajeros automáticos, zonas verdes para pasear y un poco de ocio.
  • Puntos de interés: ya que estamos, si tiene algún punto de interés cerca pues mejor que mejor.

4. Escoge correctamente el tipo de habitiación

El precio varia según el tipo de habitación que escojas. Obviamente, una habitación doble es menos costosa que una individual porque el precio total se divide con tu compañer@ de viaje. Si lo que quieres es ahorrar en tu alojamiento nuestra recomendación es que vayas en pareja o grupo. Una habitación de hotel de cuatro personas es mucho más económica en este caso que una individual o doble.

En Trivago encontrarás los mejores hoteles ->BUSCA EL TUYO<-

Pero si quieres viajar solo, también tienes la opción de hospedarte en hostales o albergues compartiendo habitación. No tendrás las mismas comodidades que en una habitación para ti solo, pero te costará mucho menos.

Además, si los hoteles o hostales no acaban de ajustarse a tu presupuesto, puedes optar por alquilar apartamentos o viviendas particulares.

5. No pases por alto las instalaciones y servicios

Hay viajes en los que el alojamiento cobra mucha más importancia. Por ejemplo, si quieres hacer unas vacaciones con intención de relajarte y no hacer tanto turismo es importante que te hospedes en un buen hotel, ya que pasarás la mayor parte del tiempo en él.

De ser así, las instalaciones y servicios que tenga pasan a un primer plano. ¿Qué tiene que tener un hotel si viajas con este propósito?

  • Piscina
  • Zona para hacer deporte
  • Espacio recreativo
  • Zona de relax (spa, jacuzzi…)
  • Restaurante
  • Jardines
  • Caja fuerte
  • Wifi
  • TV por satélite
  • Baño privado
  • Servicio de habitaciones 24h
  • Servicio de lavandería

También depende mucho de cómo te guste pasar tu tiempo libre. Ahí ya decides tú.

Hotel de lujo en Singapur
Hotel de lujo en Singapur.

6. Asegúrate de tener claro el método de pago

En algunos alojamientos se cobra un extra por limpieza o impuestos, aunque a veces viene incluido. Por tanto, te aconsejamos que te informes de todo antes de reservar. También, si vas a viajar a algún destino en el que la moneda es diferente a la de tu país, asegúrate de si vas a tener que pagar con tarjeta de crédito, de débito o en efectivo.

En algunos hoteles tienes que dejar un depósito cuando haces el check-in. Y solo te dejan hacerlo con tarjeta de crédito. En nuestro viaje a Tailandia, en uno de los hoteles tuvimos que hacerlo.

7. Escoge un hotel que tenga cancelación gratuita

Lee con atención los términos y condiciones de lo que estás reservando antes de comprar. Infórmate de si tienes opción o no a la cancelación gratuita. Y, sobre todo, cuanto tiempo tienes para poder cancelar el alojamiento antes de que te cobren.

La cancelación gratuita te permite poder cambiar de alojamiento si encuentras algo mejor.

8. Ten en cuenta las opiniones de otros huéspedes

Echa un vistazo a las opiniones de otros huéspedes antes de reservar tu hotel. Piensa que no hay mejor consejo que el que te pueda dar una persona que ya se haya hospedado en ese hotel. En páginas como Tripadvisor encontrarás reseñas de prácticamente todos los alojamientos que están en el mercado.

Ahora que ya conoces todos los TIPS para reservar un hotel no tendrás ningún problema para encontrar el mejor. ¡Pon tus conocimientos a prueba!

Ten en cuenta estos consejos a la hora de organizar tu próximo viaje

2 comentarios en «8 Consejos para RESERVAR un HOTEL»

  1. Hola quiero viajar a Brasil y encontré un hotel que pago allá pero es en dólares si abono con tarjeta tengo que agregar el 75% o puedo pagar en reales en efectivo
    Gracias

    Responder
    • Hola Karina, para solventar este tema deberías ponerte en contacto con el hotel y que ellos te digan como puedes abonar la cantidad a pagar.

      Saludos y gracias.

      Responder

Deja un comentario

Información adicional sobre la Protección de Datos:

  • Responsables: Sandra Yabar y Jaume Herández
  • Finalidad: Moderar los comentarios de la página web
  • Cesiones: los datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal
  • Derechos: cancelación, acceso, modificación y eliminación de tus datos
  • Legitimación: tu consentimiento expreso