Nosotros siempre decimos que la aventura empieza una vez pisas el aeropuerto. El vuelo, por muy largo que sea, no tiene por qué ser una tortura. Hay que aprender a disfrutar de las vacaciones desde el minuto uno.
Con estos tips para vuelos largos empezarás a divertirte desde que subas al avión. Porque viajar es un placer que no está al alcance de todo el mundo, así que hay que aprovecharlo al máximo.
Después de reservar tu vuelo, elige asiento
Para escoger tu asiento con antelación tienes que pagar un extra, pero a no ser que quieras ocupar una plaza VIP no hará falta que pagues nada. En los vuelos largos cuando haces el check-in dispones de la opción de cambiar los asientos que se te han asignado por defecto.
Evita la parte trasera del avión si quieres disfrutar de un vuelo más agradable
Intenta no escoger la parte trasera del avión, si hay turbulencias es donde más se nota y también se escucha más el motor. Trata de evitar la zona de los lavabos y donde se reúne el personal si quieres estar más tranquilo. ¿Todavía no has reservado tu vuelo?
¿Qué ropa llevar para viajar en avión?
Piensa que vas a estar muchas horas, así que vístete con ropa cómoda y que traspire correctamente. El calzado, que no te apriete. Aunque pueda parecer un poco de estar por casa, el chándal es la prenda estrella cuando vas a estar mucho tiempo en un avión. Y aunque viajes en verano, es aconsejable llevarse algo de abrigo. Nuestra recomendación es pantalón largo de chándal y sudadera, ¡Nunca falla!
Equipaje de mano y accesorios varios
Llévate lo mínimo e indispensable para cubrir tus necesidades básicas. Por ejemplo, un bolso pequeño con tus efectos personales. No es necesario subirte media maleta al avión. Si llevas demasiadas cosas, además de que no las vas a usar, te acabarán entorpeciendo. Si viajas en clase turista, no creemos vayas a necesitar más que esto:
- Almohada
- Antifaz para dormir
- Cepillo de dientes
- Cargador de móvil
- Tapones de oídos para dormir
- Cargador del móvil
- Manta (aunque suelen darte uno)
- Una muda (por si acaso)
Sinceramente, nosotros como mucho cogemos cepillo de dientes, cargador de móvil y una muda. Pero cada persona es un mundo.
Come e hidrátate correctamente
En los vuelos largos tienes varios platos para elegir. Incluso si tienes algún tipo de alergia o sigues alguna dieta especial (por temas religiosos, por ejemplo) dispones de menús específicos. Si es así, tendrás que comunicárselo a la compañía antes de subir al avión. Podrás hacerlo a través de la aplicación móvil o llamando personalmente.
La mayoría de aerolíneas suelen ofrecer snacks y bebidas durante la mayor parte del vuelo, así que tranquilo que hambre no pasarás. Pero lo más importante es mantenerte hidratado, de este modo reducirás considerablemente el jetlag.
Muévete y estira un poco el cuerpo
No tiene porque pasarte nada, pero si tienes problemas de circulación (y si no también) no estés más de 3 horas sin estirar las piernas. Levántate de vez en cuando y pasea un poco por el avión. Harás que la sangre circule de forma adecuada y, además, evitarás el agarrotamiento del sistema muscular.
Relájate y disfruta del vuelo
En los aviones de hoy en día, los que están destinados para vuelos largos, tienen una amplia gama de entrenamiento. Tendrás tu propia pantalla individual con cientos de películas en todos los idiomas, música, juegos, noticias, TV en directo… ¿Qué hacer para entretenerte en un avión?
Dispones prácticamente de todo. Es difícil aburrirse, la verdad, pero si te ocurre puedes intentar dormir un poco. Es más, cuando comas algo, tu cuerpo se relajará y poco a poco te empezará a entrar sueño. Estos tips te pueden ayudar, y mucho, si vas a viajar en uno de los vuelos más largos del mundo.
Ya sabes, encara tu vuelo largo con filosofía y disfruta.