¡Nuestra primera ruta de 2021! Empezamos el año como lo acabamos, subiendo montañas (antes de que nos confinaran, claro). Esta vez fuimos al Dolmen de Vallgorguina, en el Parque del Montnegre y el Corredor (Barcelona). ¡No te lo pierdas!
¿Quieres saber cómo llegar al Dolmen de Vallgorguina? Te lo explicamos en breve, pero antes un poco de historia…
Este dolmen también recibe el nombre de Pedra Gentil y se cree que fue construido entre el 3500 CA y el 2000 AC , casi nada. Pero lo mejor es lo siguiente…
Dolmen de Vallgorguina: Naturaleza y brujas a partes iguales
Según la tradición, en esta obra megalítica las brujas de los pueblos de alrededor se juntaban para hacer todo tipo de rituales paganos. ¡OJO! No es una ruta de senderismo cualquiera, en este bosque la magia se nota en el ambiente (siempre y cuando tengas un poco de imaginación xd).
¡Vamos allá!
Datos técnicos de la ruta
- Tipo: Circular
- Distancia: 7 km
- Durada: 2h 15 min
- Desnivel: 212 m
- Dificultad: Fácil
Ruta al Dolmen de Pedra Gentil desde Vallgorguina
Es una ruta muy sencilla, con poco desnivel y por senderos bien indicados, así que es perfecta para hacerla con niños. Está muy cerca del Pantano de Santa Fe del Montseny.
Aquí tienes el itinerario paso a paso…
Aparcamiento – Vallgorguina (Inicio de la ruta)
- Coge el desvío hacia la depuradora en la entrada de Vallgorguina.
- Cruzarás un pequeño puente y verás en frente una esplanada de tierra perfecta para dejar el coche.
- En el mismo puente encontrarás un panel informativo indicándote las rutas de la zona. Tienes que coger la SL – 71 e ir siguiendo los palos con líneas blancas y amarillas que irás viendo durante la ruta.

Paso por la Depuradora municipal
- Una vez dejes el coche y empieces a caminar dirección al Dolmen de Vallgorguina pasarás por la depuradora.
- Coge el sendero que te queda a mano izquierda, poco a poco irá ganando altura. Quizás es la parte más dura de la ruta.
- También pasarás por estos árboles tan bonitos que tienes aquí abajo en la imagen.

Paso por el desvío a la Font del Nel
- En la subida pasarás por la Font del Nel, nosotros no nos desviamos para verla porque había mucha vegetación y casi ni se veía el camino.
- Ahora te quedan unos pocos km de subida hasta toparte con una pista de tierra (para coches).
- Cuando llegues gira a la derecha, el domen lo tienes a pocos metros.
Dolmen de Pedra Gentil
- Unos metros más adelante verás la pequeña subida hacia el Dolmen de Pedra Gentil. ¡Cuidado con las brujas!
- Está situado encima de una colina, así que es un buen lugar para sacar alguna que otra foto.
- Para volver al camino principal solo tienes que deshacer el camino.
*Te encontrarás un cartel que lo indica y es de sentido común, pero está prohibido subirse encima del domen.

Iglesia de Santa Eulàlia de Tapioles
- Una vez en la pista de tierra tienes dos opciones; volver por donde has venido o seguir subiendo un poco más para hacer la ruta circular. Te recomendamos la segunda opción.
- Si tienes tiempo y ganas, a pocos metros del Dolmen te encontrarás un camino a mano derecha que te llevará a los restos de la iglesia de Santa Eulàlia de Tapioles.
- No es nada del otro mundo, pero si no tienes prisa y quieres alargar un poco más la ruta, pásate.

El Paller de Can Pradell
- Vuelve de nuevo a la pista de tierra y sigue el camino por las líneas blancas y verdes hasta llegar a El Paller de Can Pradell.
- Una vez llegues ahí te encontrarás con dos caminos, tienes que coger el de la izquierda. Está muy bien indicado.

Masía de Can Clarens
- ¡Ahora empieza el descenso! A mitad de camino pasarás por la Masía Can Clarens. Es el único punto que puede confundirte en toda la bajada. Sigue el camino que te queda a mano derecha, el que atraviesa la masía.
- Más adelante te seguirás encontrando indicaciones, no tiene pérdida.
Parking de Vallgorguina (Fin de la ruta)
- Después de pasar por la masía solo te quedará una última bajada hasta el pueblo. Antes de cruzar el río de nuevo puedes girar a mano izquierda por el camino de montaña y te llevará al inicio de la ruta.
- Nosotros decidimos adentrarnos un poco en el pueblo y dar una vuelta antes de irnos.
*Aquí tienes el poste con indicaciones de la ruta que encontrarás en la entrada del parking.

Cómo llegar a Vallgorguina desde Barcelona
¡Muy fácil! Si quieres ahorrarte un buen tramo de peaje, te recomendamos ir por la C-17 hasta Parets del Vallés. Una vez allí coge la autopista AP-7 hasta Sant Celoni. Cuando salgas del peaje te encontrarás con una rotonda en la que te indicará Vallgorguina. Y ya lo tienes, el aparcamiento está nada más entrar al municipio, en el siguiente punto te lo explicamos con más detalle.
¿Dónde dejar el coche?
Si vienes desde Sant Celoni, justo en la entrada de Vallgorguina, coge el desvío a mano derecha por la Calle del Montseny. Unos pocos metros más adelante te encontrarás un pequeño puente que va a parar a un camino de tierra.
Cuando pases el puente, ya verás que a la derecha tienes un descampado muy grande para dejar el coche. Nosotros solo nos encontramos un par de coches más, pero claro, en invierno jeje.
¿Quieres conocer más lugares TOP cerca de Barcelona?
Esperamos que te haya gustado esta ruta y que la disfrutes tanto como nosotros 🙂