🎙️ Entrevista al Blog ZONA VIAJERO

¡Nos encanta esta sección! Esta vez toca entrevistar a una pareja de Travel Bloggers que llevan muchos años contando sus viajes en su blog, Zona Viajero.

¿Qué temas trataremos? Aprovechando que tienen mucha experiencia en el mundillo de los blogs de viajes, les preguntaremos por ello. Pero hay más… Como no, queremos saber también cuáles han sido sus mejores aventuras. Y para acabar, un tema del que todavía no hemos hablado en el blog, pero seguro que a muchos interesa: viajar con niños.

¿Todo listo? ¡Vamos allá!

Sobre el mundo del TRAVEL BLOGGING

Vuestro blog es uno de los más visitados, ¿Qué consejos daríais a los que están empezando?

Lo primero de todos gracias por contar con nosotros para participar en esta sección.

Hace años, cuando llevábamos un tiempo con Zona Viajero y me hacían esta pregunta siempre respondía que disfrutar de lo que escribías y ser constante.  Hoy en día te diría que además de eso, si empiezas ahora, tienes que entrar con algo original y tener suerte.

«Si empiezas ahora, tienes que entrar con algo original y tener suerte.»

Antes había muchos destinos sobre los que casi nadie había hablado, pero en los últimos años han surgido muchísimos blogs de viajes y cada vez es más difícil tener visibilidad, especialmente para los blogs nuevos.

En la actualidad este sector está siendo muy castigado (Covid-19) ¿Cuesta crear contenido nuevo? ¿Habéis notado un descenso de las visitas?

Sí, este año hemos tenido (y tenemos) meses en los que la incertidumbre y los confinamientos han afectado a todo el sector. Al final, si la gente no puede viajar tampoco le apetece mucho leer sobre ello. Se ha compensado un poco con las épocas en las que se han permitido los desplazamientos, pero sí, se ha notado.

También cuesta un poco más generar contenido porque estas en la misma situación, te gustaría viajar y no puedes, pero bueno, es cuestión de mentalizarse y aprovechar para ponerte con artículos que tenías pendientes.

Tallín - Zona Viajero
Tallín, capital de Estonia.

¿Es posible vivir del blog o al menos poder costearse los viajes?

Es posible y hay algunos ejemplos de ellos, pero muy pocos. Con este tema siempre hay que tener en cuenta que una cosa es ganar dinero con un blog de viajes y otra vivir exclusivamente de los ingresos que te genera el blog y además sin cambiar tu residencia a países con menos tributación o cosas similares.

Al hilo de la pregunta anterior, como consejo también añadiría que no conozco prácticamente ningún caso en el que el motivo de abrir el blog sea vivir de ello. Cuando se empieza en ese orden lo normal es que los resultados no sean los esperados y lo acabes dejando.

«Es posible vivir de un blog, hay algunos ejemplos, pero muy pocos.»

Alguno lo ha conseguido, pero la mayoría empezaron como hobby y con los años han evolucionado. Creo que es muy difícil conseguir visibilidad con un blog nuevo cuando tratas de monetizarlo desde el principio, es más fácil empezar disfrutándolo como un hobby y más adelante, si funciona, entonces se puede empezar a mirar la monetización.

Pensando un poco en el futuro, cuando todo vuelva a la normalidad, ¿Tenéis algún proyecto en mente?

Con el año que estamos pasando ni me planteo pensar nada a futuro. Ya tuvimos bastante con todos los viajes que tuvimos que cancelar hace unos meses… Lo único que tenemos claro es que cuando recobremos la normalidad el primer viaje será improvisado 😊.

¡Los mejores DESTINOS que han visitado!

¿Cuál sería el TOP 3 de destinos que más os han sorprendido?

Hay tres que sabía que me iban a gustar, pero no tanto: Rusia, México y Estonia.

Rusia Zona Viajero
Viaje a Rusia de Zona Viajero.

Nos encantaría ir a Sudamérica, ¿Es seguro ir por libre o es mejor hacerlo con un guía?

No hay porque ir con miedo, pero tampoco pensar que puedes salir por otro país que no conoces de nada de la misma manera en la que te moverías por el tuyo. Ni soy partidario de los viajes en los que te pasas el día en un hotel y sales un par de horas en un autobús ni me gusta ir totalmente por libre. Para mi gusto lo mejor es contar con alguien local que te guie y te lleve, pero que te deje a tu aire en cada zona.

Ahora con el Covid es más seguro viajar por el país, ¿Qué ruta por España nos recomendáis?

Lo único bueno que ha tenido la prohibición de viajar es que ha servido para que descubramos mejor nuestro país. España está plagada de sitios que merece la pena visitar y totalmente diferentes entre sí.

Por no ir a lo más turístico y por no liarme a enumerar ciudades, creo que un buen ejemplo es la provincia de Cuenca. Es el típico viaje que dejas porque hace buen tiempo y prefieres ir a la playa, porque te pilla muy lejos o porque lo tienes demasiado cerca… y al final acabas en otro lugar que tiene muchísimo menos que ver.

Río Cuervo (Cuenca)
Río Cuervo (Cuenca).

Consejos para VIAJAR con NIÑOS…

Ahora que sois uno más en la familia, ¿Ha cambiado vuestra forma de viajar? ¿Cómo lo hacéis?

Ha cambiado, pero para bien, ahora lo disfrutamos mucho más. Hasta que no empezamos a viajar en familia nos pegábamos unas palizas tremendas para provechar los viajes al máximo y tratar de verlo todo, lo pasábamos muy bien, pero era todo más rápido. Ahora no, ahora nos centramos en lo que más nos gusta e intentamos pasarlo bien para que todos disfrutemos del viaje.

Cuando se puedan volver a hacer grandes viajes (Asia, América, África…), ¿Os lanzaréis a la aventura con vuestro hijo/a?

Seguro, aún no se cual. Quizás volvamos a Estados Unidos porque hay sitios que nos gustaría conocer o quizás tiremos más por Asia, a día de hoy no se te decir, hay tantas ganas de volver a viajar que con normalidad que tampoco me preocupa mucho el destino.

Cancún (México) - Entrevista Zona Viajero
Cancún (México).

A las familias que no acaben de atreverse a hacer viajes fuera de España con niños pequeños, ¿Qué recomendaciones les daríais?

Que mejor que ellos nadie conoce a sus hijos. Que no se vean presionados ni por el “con niños no se puede viajar” ni por el “con niños se puede ir a cualquier lado”. Ninguna de las dos es válida para todo el mundo. Se trata de disfrutar los viajes, no de sufrirlos.

Si tus hijos aún tienen problemas para dormir bien, o no les gusta viajar o tienes otros inconvenientes temporales; no pasa nada por ir viajando por España y dejar los viajes largos para más adelante. Nuestro hijo ha repetido varios países y si le volvemos a llevar probablemente ni se acuerde de que estuvo allí. Cuando son tan pequeños se quedan con alguna experiencia, pero los destinos les da igual. Hay tiempo para todo.

¿Os ha gustado esta entrevista? ¡Aquí tenéis más…
Conoce a Andrea, de Guiandoviajes
Entrevista al Blog Donde Viajamos
Entrevista a Asturiano por el mundo

Deja un comentario

Información adicional sobre la Protección de Datos:

  • Responsables: Sandra Yabar y Jaume Herández
  • Finalidad: Moderar los comentarios de la página web
  • Cesiones: los datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal
  • Derechos: cancelación, acceso, modificación y eliminación de tus datos
  • Legitimación: tu consentimiento expreso