Visita a los LAGOS de COVADONGA en Asturias

Si vas a Asturias tienes que visitar sí o sí los Lagos de Covadonga. Es la joya de la corona, lo más bonito de todo el principado, y anda que no hay lugares bonitos… ¡Aquí tienes toda la INFO que necesitas para visitar este lugar!

Estuvimos en los Lagos de Covadonga en la ruta en coche por Asturias que hicimos en agosto de 2020. A decir verdad, nos gustó prácticamente todo lo que vimos, pero Covadonga es Covadonga… Nos habían hablado muy bien y no nos defraudó… ¡Seguro que te encanta!

Los Lagos de Covadonga es la mayor atracción de Asturias

Además, el día decidimos ir no pudo empezar mejor. Nos despertamos con un sol de eso que piensas: «Hoy va a ser un gran día». Y eso que en Asturias suele llover bastante, incluso en los meses de verano. Así que más suerte no pudimos tener, vimos esta maravilla en su máximo esplendor.

Antes de empezar, ¿Dónde están los Lagos de Covadonga?

  • En el Principado de Asturias, en el Parque Nacional de los Picos de Europa (macizo occidental). Muy cerca de Cangas de Onís.

Vamos con toda la INFO que necesitas si quieres visitar los Lagos de Covadonga y no perderte NADA…

Qué hacer en los Lagos de Covadonga

Te proponemos una ruta circular muy sencilla en la que verás los principales puntos de interés de la zona:

  • Lago Enol
  • Lago Ercina
  • Mirador de Entrelagos
  • Minas de Bufferrera

Hay muchísimas rutas y cosas que hacer en los Lagos de Covadonga pero la que hicimos nosotros es relativamente corta, apta para todos los niveles y no te exigirá mucho físicamente.

Alojamientos cerca de los Lagos de Covadonga

Tardamos alrededor de unas 2h en completar este recorrido parando cada dos por tres a hacer fotos, así que puedes hacerte una idea de la dureza de la ruta.

Si por lo que sea no quieres hacer la ruta a pie, tienes un servicio de furgonetas en la misma parada del bus. Al lado de la estación de buses también tienes lavabos por si te entra alguna urgencia 🙂

1. Lago Enol

El bus te deja a escasos metros del Lago Enol. Solo tienes que rodear una ladera con un poco de pendiente para llegar. No te tomará más de 15 minutos yendo a un ritmo tranquilo. Está a unos 1070 m de altitud y aunque no lo parezca tiene una profundidad de 25 m, casi nada.

Este lago es el primero que ves cuando llegas por la carretera, el que te da la bienvenida. Dicen que no es el más bonito, pero a nosotros nos gustó mucho, es difícil quedarse con uno. Ah, por cierto, te encontrarás vacas en libertad a cada paso, pero ni se inmutan, deben estar muy acostumbradas al turismo.

Lago Enol - Asturias
Vistas del Lago Enol, ¡Increíbles!

2. Lago Ercina

¿Siguiente parada? ¡El Lago Ercina! Desde el Lago Enol tienes unos 100 metros de desnivel. Esta subida es la más dura de la ruta pero ya verás que tampoco tiene mucha complicación, además el esfuerzo merece mucho la pena.

Este lago es más pequeño que el anterior en todos los aspectos, eso sí, está a unos 1108 m de altidud. Y en cuanto a la profundidad, nada que ver, tan solo 3 m. Lo bonito del Lago Ercina es que está rodeado de montañas y puedes verlo desde todos los puntos. Si tienes tiempo puedes dar la vuelta al lago y maravillarte con cada paisaje.

Lago Ercina
Lago Ercina – Covadonga

3. Mirador de Entrelagos

¡¡¡Seguimos la ruta! Este mirador, es sin duda, lo más TOP de los Lagos de Covadonga. Se encuentra en lo más alto de la colina que separa los Lagos de Enol y Ercina. Desde este punto conseguirás una panorámica de los dos lagos a la vez, estas vistas no la encontrarás en ningún otro punto del parque. ¡Espectacular!

Hace años, justo ahí, había un hotel de montaña, ahora una cabaña que se utiliza para el mantenimiento y control del parque.

4. Minas de Buferrera

Y la última parada… Las Minas de Buferrera. En los alrededores de los Lagos de Covadonga hubo actividad minera hasta los años 70. Hoy en día todavía quedan algunos vestigios que pueden visitarse y te dan una idea de la riqueza geológica que hay en la zona. Para llegar hasta las minas tienes que bajar el Lago Ercina por un sendero que hay justo detrás del aparcamiento.

Luego, para regresar de nuevo a la estación de buses puedes rehacer el camino si te has dejado algo por ver o hacer la ruta circular. Nosotros escogimos la segunda opción (es más corta) porque hacia mucha calor y nos empezaban a sonar un poco las tripas.

Minas Lagos de Covadonga
Senderos de mineria en los Lagos de Covadonga.

Y hasta aquí la ruta por los Lagos de Covadonga, déjanos un comentario si has estado o si vas a ir y tienes alguna duda…

Qué ver en Covadonga

Como hemos comentado al inicio del post, en la bajada puedes parar en Covadonga a visitar la Santa Cueva y la Basílica, una catedral en medio de la naturaleza. Por belleza e historia debería ser una parada obligatoria, aunque estés cansad@ merece la pena hacer el esfuerzo.

Te puede interesar… ¡Descenso del Sella en canoa desde Arriondas!

Aquí puedes subir en coche sin restricción ninguna. El problema es que depende la la hora a la que vayas te costará mucho aparcar. No hay demasiados sitios.

La Santa Cueva de Covadonga

La Santa Cueva alberga la famosa Virgen de Covadonga, la Santina, así la llaman cariñosamente los asturianos. Está ubicada en un lugar realmente espectacular, en una cueva excavada encima de una gran roca por la que cae una cascada. Se cree que esta agua está bendecida por la virgen.

Santa Cueva - Virgen de Covadonga
En la Santa Cueva de Covadonga se encuentra la Virgen de Covadonga, la Santina.

Basílica de Santa María la Real de Covadonga

Es una basílica menor que se empezó a construir en 1877 y se inauguró en septiembre de 1901. Tiene un estilo románico muy característico y la mezcla del paisaje junto con el monumento es de postal. Está un poco más arriba de la Santa Cueva. Muchas celebridades se han casado en esta basílica, y no nos extraña, es un lugar realmente mágico ¡No te vayas sin visitarla!

Para regresar al parking donde teníamos el coche decidimos ir a pie. Nos daba mucha pereza esperar a que pasara el bus y decidimos recorrer los casi 2 km que nos separaban del parking 3 andando.

Basílica Santa Maria la Real de Covadonga
Basílica Santa Maria la Real de Covadonga

Dónde comer en Covadonga

Y después de un día plagado de aventura no puedes irte de Covadonga sin comer la típica comida asturiana. Así lo hicimos nosotros. Encontramos un restaurante cerca de la parada del bus llamado Hospedería del Peregrino que tenía muy buena pinta. Además, con un menú del día de 15€ muy apetecible.

De primero nos comimos una buena fabada y de segundo un bacalao a la vizcaína y lomo a la asturiana.

Fabada Asturiana
Fabada Asturiana en Covadonga.

Cómo llegar a los Lagos de Covadonga

Tienes dos opciones:

  • En autobús (la que escogimos nosotros)
  • En vehículo propio

Subir en coche

Si quieres puedes subir hasta los Lagos con tu vehículo. Para ello tendrás que hacerlo antes de las 07:30 de la mañana, a partir de esa hora ya no está permitido subir hasta las 21:00h.

¡¡¡Pero OJO!!!Hay más periodos restringidos para subir con vehículo propio: Semana Santa, puentes de mayo, fines de semana de mayo, del 1 de junio al 30 de septiembre, fines de semana de octubre, puente de El Pilar y puente de la Constitución. Aquí encontrarás más INFO…

Subir en bus

Primero de todo tendrás que dejar tu vehículo en uno de los 4 parkings que hay antes de llegar a Covadonga. Nosotros llegamos a eso de las 10 de la mañana, un poco tarde la verdad, pero pudimos aparcar sin problemas en el parking número 3 (el 4 ya estaba completo).

Una de las ventajas  de ir en bus es que  a la vuelta puedes parar en Covadonga a visitar la Santina, la Basílica, o a comer sin necesidad de romperte la cabeza para aparcar. Hay muy pocos sitios para dejar el coche y en verano suele haber mucha gente. Con el bus te quitas ese problema.

¿Cuánto cuesta subir a los Lagos de Covadonga? (Autobús)

  • Parking habilitado (todo el día): 2€
  • Adulto: 9€
  • Menores de 12 años: 3,50€
  • Menores de 3 años: Gratis

*Tanto el precio del aparcamiento como el de los billetes es válido para todo el día.

De Oviedo a los Lagos de Covadonga

Hay aproximadamente 1 h y 30 min (93,7 km):

  • Dirección Santander por la A-64
  • Coger la salida 14 hacia N-634/Nava
  • Tomar el ramal dirección Arriondas/Cangas de Onís/Covadonga
  • En las rotondas ir siempre dirección Cangas de Onís.
  • Una vez en Cangas de Onís/Panes/AS-114 tienes que ir dirección AS-262
  • En la siguiente rotonda, la segunda salida dirección CO-4
  • Y llegarás a los Lagos de Covadonga

Horarios del bus

  • Primera subida del día: a las 09:00h de la mañana
  • Última subida del día: a las 18:30h de la tarde
  • Última bajada del día: a las 20:00h de la tarde

*A partir del 17 de octubre (en los meses de invierno) la última subida será a las 18.00 y la última bajada a las 19:00h.

¿Por qué es mejor subir a los Lagos en bus? (Opinión)

La carretera desde Covadonga hasta los Lagos es bastante estrecha y está plagada de curvas. A la subida no tendrás ningún problema porque irás prácticamente sol@, pero a la bajada… Te encontrarás con buses constantemente y las pasarás un poco canutas en el momento que te cruces con ellos. Con el bus te gastarás 9€ (más los 2€ del parking) pero ganas en tranquilidad.

Además, como hemos comentado antes, si luego quieres pararte en Covadonga quizás te cuesta aparcar. Con el bus no tendrás ese problema.

Ahora ya sabes, si vas a Asturias resérvate un día para visitar los Lagos de Covadonga. ¡No te arrepentirás! Cualquier duda, déjanos un comentario 🙂

¡Planifica tu escapada a los Lagos de Covadonga!
✈ Vuelos directos al mejor precio a Oviedo -> AQUÍ
🏨  Hoteles baratos cerca de los lagos -> AQUÍ
🚶  Excursión a los Lagos de Covadonga -> AQUÍ
🚌 Traslados desde el aeropuerto de Oviedo -> AQUÍ
🚗 Alquiler de coches en Oviedo al mejor precio -> AQUÍ
🚌 Seguros de viaje con un 5% de descuento -> AQUÍ

2 comentarios en «Visita a los LAGOS de COVADONGA en Asturias»

  1. Yo subí a los Lagos ayer y el paisaje es precioso. Esta muy bien la experiencia si no es por las dos horas que esperas al sol a la vuelta el ALSA a la hora que te toque aunque lo tengas reservado
    ayer con un sol de justicia y a 30 grados.
    Para mi no es para volver.

    Responder
    • Muy buenas Mar, nosotros tuvimos una experiencia distinta ya que el año en el que fuimos no hizo tanta calor. Tampoco recordamos si tardó mucho o no el bus en venir a buscarnos, pero bueno, piensa que al menos pudiste ver los lagos en su máximo esplendor.

      Saludos y gracias por tu comentario 🙂

      Responder

Deja un comentario

Información adicional sobre la Protección de Datos:

  • Responsables: Sandra Yabar y Jaume Herández
  • Finalidad: Moderar los comentarios de la página web
  • Cesiones: los datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal
  • Derechos: cancelación, acceso, modificación y eliminación de tus datos
  • Legitimación: tu consentimiento expreso