⭐LISBOA⭐¿Qué ver en 2 días? (GUÍA 2023)

Lisboa es sin lugar a dudas una de las ciudades más bonitas de Europa. La capital de Portugal tiene mucho que ofrecer: monumentos, historia, naturaleza, gastronomía… Así que, ¡No te la puedes perder!

Esta vez hicimos el viaje con amigos. Nos lo pasamos genial y disfrutamos mucho de la ciudad, ¡Seguro que repetimos! Y es que viajar en grupo tiene cosas muy positivas.

En fin, vamos al grano, a contarte cómo es Lisboa que para eso has venido jeje 🙂

Lisboa, una de nuestras ciudades favoritas de Europa

¿Cuántos días ir a Lisboa?

  • 3 días

Te explicamos por qué…

Bajo nuestro punto de vista, 2 días para ver la ciudad son suficientes, pero hay un lugar a 45 min. de Lisboa que te recomendamos 100%. Se trata de Sintra, una ciudad repleta de colinas, palacios y mucha historia.

Por lo tanto, lo suyo es estar 2 días completos en Lisboa y 1 en Sintra. Eso sí, cuando hablamos de días completos nos referimos a llegar a las 08:00h aproximadamente y marcharte por la noche. En el caso de que no sea posible creemos que es mejor alargar un día más.

Nosotros fuimos a visitar Sintra el mismo día que llegamos a Lisboa para perder el menor tiempo posible. Y la jugada nos salió bien porque a las 17:00h ya estábamos haciendo el check-in en el apartamento.

Escapada a Lisboa (2 días) – Los imprescindibles

Aunque sea una ciudad pequeña, en Lisboa hay mucho por ver. Y como no queríamos ir como pollos sin cabeza, cosa que nos ha pasado en algún que otro viaje, decidimos hacer un free tour el primer día para ver lo más relevante y, lo más importante, entenderlo.

Free Tour por Lisboa, ¡Recomendable!

Ahora, vamos a desgranarte qué ver en Lisboa en dos días

Día 1 – Principales atracciones turísticas

Elevador de Santa Justa

Este elevador (o ascensor) se ha convertido en uno de los miradores más TOP de Lisboa. Une el barrio de Baixa Pombalina y el Chiado, y tiene unas vistas 360º espectaculares. Si subes por el ascensor tendrás que pagar 5,30€, pero si accedes por la parte de arriba, por el Convento do Carmo, es gratis.

Elevador de Santa Justa
Disfruta de unas vistas increíbles de Lisboa en el elevador de Santa Justa.

Convento do Carmo

Uno de los lugares más icónicos de Lisboa. En sus tiempos fue la iglesia de estilo gótico más destacada de la ciudad, pero no todo es oro lo que reluce. En 1755 un terremoto y luego un incendio casi la destruyen por completo. Lo curioso es que desde entonces se conserva tal y como quedó, nunca ha sido reconstruida.

Convento do Carmo
Parte trasera del Convento do Carmo.

Praça do Comercio

Si una cosa tiene Lisboa son plazas. Para nosotros, la más bonita es la Praça do Comercio. Está situada en el barrio de la Baixa Pombalina, al lado del río Tajo. Es uno de los puntos de referencia para los que vienen a visitar la ciudad. En ella se encuentran edificios gubernamentales como el Martinho da Arcada y la oficina de turismo.

Praça do Comercio (Lisboa)
Aquí tienes una muestra de lo bonita que es la Praça do Comercio.

Praça dos Restauradores

La plaza de los restauradores en español, es otra de las atracciones turísticas de Lisboa. Esta plaza es muy importante para los portugueses, ya que rememora la liberación del país del dominio español (1640). El monumento más representativo es el obelisco situado en el centro, que tiene una figura de bronce y oro que representa la victoria tras la Guerra de Restauración.

Praça do Rossio

También se la conoce como plaza de Pedro IV, está situada en el centro neurálgico de Lisboa. En sus tiempos se celebraban espectáculos, desfiles militares, juicios y muchas cosas más. Incluso en la época romana hubo un circo. Nosotros visitamos esta plaza nada más llegar a la ciudad por que la estación central de Rossio, que comunica con el aeropuerto, está justo ahí.

Praça do Rossio
Vistas a la Praça de Rossio, una de las más TOP de Lisboa.

Iglesia de Santo Domingo

Esta iglesia tiene mucha historia… Por dentro está completamente calcinada, desde que sufrió un incendio en el verano de 1959. Da un poco de mal rollo, ya que se respira un ambiente un tanto siniestro. Te recomendamos hacer el free tour por Lisboa que hicimos nosotros porque te explicarán más de una historia relacionada con este lugar, ¡Fliparás!

Iglesia de Santo Domingo
El interior de la Iglesia de Santo Domingo (Lisboa)

Librería Bertrand

Fue fundada en 1732 en el distrito de Chiado, muy cerca del famoso Café A Brasileira y el Teatro Nacional de San Carlos. Es la librería más antigua del mundo, de las que siguen en activo, claro. Aparece en el Libro Guinness de los Récords y todo… Si quieres llevarte de Lisboa souvenir a una persona especial, no se nos ocurre mejor regalo. Además, en tu compra te ponen un sello que corrobora que es la librería más antigua del mundo. ¡Quedarás de lujo!

Librería Bertrand
Vistas a la fachada de la Librería Bertrand.

Casa do Alentejo 

Es de los primeros sitios que visitamos con el Free Tour. Es como una especie de palacio (en pequeño) en el que se nota muchísimo la influencia árabe. Nos recordó al típico patio andaluz con los arcos en forma de herradura. Uno de los principales atractivos de este edificio es su restaurante. Si quieres probar platos típicos portugueses, sobre todo de la zona sur, tienes que ir…

Casa do Alentejo (Lisboa)
Interior de la Casa do Alentejo.

Miradores de Alfama

El barrio en el que nos alojamos, el de Alfama, está repleto de miradores. Sin duda, uno de los lugares que tienes que visitar si viajas a la capital portuguesa…

  • Castelo de San Jorge 
  • Santa lucia mirador
  • Mirador de portas do sol
  • Mirador de Graça
  • Catedral de Lisboa
Mirador portas do sol
Uno de los muchos miradores del Barrio de Alfama, Portas do Sol.
Mirador de Graça (Alfama)
Mirador de Graça, en el barrio de Alfama (Lisboa).

Día 2 – Barrio de Belém

El segundo día lo aprovechamos para visitar a fondo el barrio de Belém, uno de los más bonitos de Lisboa, por no decir el que más. ¿Qué ver en Belém en un día? ¡Aquí tienes el listado!

Monasterio de los Jerónimos

Belém es un barrio con mucho encanto, y en parte es por estructuras como el Monasterio de los Jerónimos. En 1938 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, casi nada… Se construyó como una especie de homenaje a la época dorada de Portugal, la de los descubrimientos. Y cuando hablamos de esa época se nos viene a la cabeza Vasco de Gama, uno de los descubridores más conocidos de la historia. Nosotros no tuvimos tiempo de acceder al interior por falta de tiempo, pero por fuera ya te dejará boquiabierto.

Monasterio de los Jerónimos
Vistas al Monasterio de los Jerónimos, en el barrio de Belém.

El Monumento de los Descubrimientos

Y seguimos con los descubrimientos. De hecho, este monumento recibe este nombre, ya puedes hacerte una idea de su significado. Lo que más nos gustó de esta obra es que está construida justo en el margen del río Tajo. La verdad es que impresiona, es bastante grande. Se llevó a cabo en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante. El monumento en sí, tiene una serie de personajes muy variopintos (33 para ser exactos), todos ellos mirando al río uno detrás de otro.

Monumento de los Descubrimientos
Otro de los monumentos TOP del Barrio de Belém es el de los Descubrimientos.

El puente más largo de Europa

Era el puente más largo de Europa hasta que construyeron el de Crimea, hace bien poco. Tiene 17,3 km de largo el puente de Vasco de Gama de Lisboa (12 de ellos cuelgan íntegramente sobre el río Tajo) y comunica la ciudad con el sur de Portugal. Desde abajo se ve majestuoso… Muy alto y largo. Durante el recorrido por Belém lo irás viendo desde todos lados. Ah, y otro dato, fue construido con motivo de la Expo Universal de 1998.

Puente Vasco de Gama
¡Larguísimo! El puente Vasco de Gama, en Lisboa.

Torre de Belém

Otra de las construcciones TOP de Lisboa. En su tiempo sirvió como fortaleza militar y como puerto desde el que partían los exploradores hacia nuevas rutas. Está ubicada en la desembocadura del río Tajo y su nombre original era Castelo de São Vicente a par de Belém. Lo más curioso de esta estructura es que está en el agua, para acceder a ella tienes que cruzar una pasarela.

Torre de Belém (Lisboa)
Sin duda, uno de los emblemas de Lisboa, la Torre de Belém.

Los famosos pasteles de Belém

Y llegó el momento dulce del día, los pastelitos de Belém. ¿Te gusta la crema? Entonces tienes que probarlos porque te van a encantar. Suelen venderlos por todo Portugal, pero te recomendamos probar los auténticos, los del Barrio de Belém. Si ves mucha cola que no cunda el pánico, van muy rápidos.

Vuelos baratos a Lisboa (Portugal)

Volar a Lisboa (desde Barcelona) no es precisamente económico teniendo en cuenta lo cerca que está. Pero de todos modos, si se busca bien y con tiempo siempre puedes encontrar vuelos a un precio razonable. Si no sabes cómo hacerlo, no te pierdas esta guía: ¿Cómo encontrar vuelos baratos?

Vuelos baratos a Lisboa ¿A qué esperas?

Nosotros cogimos un vuelo de ida y vuelta a Lisboa desde Barcelona por 77€ (cada uno). No está nada mal. Como siempre, lo compramos a través del comparador Skyscanner:

Si no sabes cómo funciona echa un vistazo a nuestro Tutorial para comprar vuelos en Skyscanner.

Apartamentos a buen precio en Lisboa

Como el viaje lo hicimos con 4 personas más, en total 6, decidimos coger un apartamento bastante grande. 

ON Flats – Alfama está ubicado en el barrio de Alfama, uno de los más visitados de Lisboa. Está a tan solo 5 min. a pie de la plaza do Comercio.

¿Buscas alojamiento barato en Lisboa? ¡Haz clic aquí!

El apartamento, a pesar de estar en un edificio bastante antiguo, está muy bien reformado y no le falta de nada.

Precio

  • 2 noches: 196€ en total (16,3€ por persona cada noche)

¿Cómo ir del aeropuerto al centro de Lisboa?

Tienes varias opciones para desplazarte desde el aeropuerto de Lisboa al centro. Nosotros lo hicimos en tren, desde la misma estación del aeropuerto hasta la de Rossio.

El precio del billete de tren no llega a 2€, es más barato que en España. 

También tienes la opción de coger un taxi o un vehículo privado, opción recomendable si vas en grupo y eres de los que prefiere comodidad. ¡Tu decides! Aquí te dejamos un enlace por si acaso: traslados desde el aeropuerto de Lisboa.

¿Cómo moverse por la ciudad?

Lisboa es una ciudad para recorrerla a pie por varios motivos. Primero, porque es bastante pequeña si la comparamos con otras capitales europeas, y segundo porque hay cosas que ver prácticamente en cada rincón.

Eso sí, es un poco irregular, hay muchas subidas y bajadas. Si te cansas, o por lo que sea no te apetece andar tanto, lo mejor que puedes hacer es subirte al famoso tranvía. Es una de las principales atracciones de la ciudad. Así que dos en uno jeje.

Y para trayectos largos, el metro es lo más rápido. ¡Toma nota!

Los mejores restaurantes de Lisboa

Una de las cosas que más nos gusta cuando vamos de viaje es… ¡ZAMPAR! Algunos de los restaurantes de esta lista los probamos y otros nos lo recomendó la guía turística con la que hicimos el free tour: Aquí van:

Centro histórico

  • La Alentejo
  • Floresta das Escadinhas
Restaurante Floresta das Escadinhas
Un maravilloso pulpo en el restaurante Floresta das Escadinhas.

Barrio de Alfama

  • A muralha tasca típica
  • Barrio alto
  • Leve Leve tapas bar
Restaurante a Muralha Tasca Típica
Bacalao a brás en el Restaurante a Muralha Tasca Típica.

Barrio de Belém

En esta zona te recomendamos un plan diferente. A lo largo de la orilla del Tajo hay varios Food Truck con diferentes estilos de comida. Sin duda, un lugar increíble para disfrutar del sol y de la buena comida.

¿Dónde dejar las maletas si ya he hecho el check-in o el check-out?

Si vais a algún alojamiento que no tiene para guardar las maletas o por ubicación preferís dejar las maletas en otro lugar, un lugar perfecto es en la estación de Rossio, justamente antes de entrar a las vías del tren os encontraréis una zona con taquillas de diferentes tamaños.

[BONUS] Cosas qué ver cerca de Lisboa

Hay varios sitios bonitos cerca de Lisboa, pero nosotros solo tuvimos suerte de ir a uno de ellos, Sintra. Probablemente el más visitado y bonito de todos.

Sintra

Es una ciudad a unos 45 min. en tren de Lisboa realmente espectacular, famosa por su palacio en lo alto de una colina. Sintra es Patrimonio de la Humanidad desde 1995, así que puedes hacerte una idea de la belleza del lugar.

Te recomendamos dedicarle un día a esta ciudad para visitar el Palacio da Pena, ¡Te encantará!

¿Te ha gustado esta guía de Lisboa? ¡No te olvides dejar tu comentario! 🙂

Planifica tu viaje a Lisboa
✈ Compra tu vuelo a Lisboa -> AQUÍ
🏨 Reserva tu alojamiento perfecto en Lisboa -> AQUÍ
🚶 Contrata las mejores actividades en Lisboa -> AQUÍ
🚌 Contrata tu traslado desde el aeropuerto de Lisboa -> AQUÍ
🚗 Alquila tu coche en Lisboa para una ruta -> AQUÍ
🏥 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento -> AQUÍ

2 comentarios en «⭐LISBOA⭐¿Qué ver en 2 días? (GUÍA 2023)»

  1. Los pasteles de Belem están buenísimos, no vamos a negarlo, pero los pasteles de nata que hay por todo Lisboa no desmerecen. Cada vez que nos llamaban la atención en un escaparate, entrábamos para probar y comparar. Nos gustaron mucho los de la pastelería de San Antonio. Qué recuerdos!

    Responder
    • Una auténtica delicia jeje. La verdad es que Lisboa se disfruta en todos los aspectos.

      Saludos y gracias por tu comentario 🙂

      Responder

Deja un comentario

Información adicional sobre la Protección de Datos:

  • Responsables: Sandra Yabar y Jaume Herández
  • Finalidad: Moderar los comentarios de la página web
  • Cesiones: los datos no se cederán a nadie, salvo obligación legal
  • Derechos: cancelación, acceso, modificación y eliminación de tus datos
  • Legitimación: tu consentimiento expreso