Barcelona es una ciudad maravillosa, por eso es una de las más visitadas del mundo. Pero sus alrededores tampoco se quedan atrás… Aquí tienes los 10 mejores lugares para visitar cerca de Barcelona.
Siempre que podemos nos encanta hacer alguna escapada cerca de casa. Todos los destinos que tienes en este post están como mucho a 1 hora y media de Barcelona y son perfectos para visitar en un día.
Alojamiento en la provincia de Barcelona, ¡Haz clic aquí!
¡Vamos allá!
1. Sitges
A tan solo 40 minutos de Barcelona se encuentra uno de los pueblos más bonitos de la costa catalana. Sus principales atractivos son el casco antiguo, el paseo marítimo y la iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla. Pero todavía hay más… Como buen pueblo costero, también tiene playas y calas, un total de 17. A la mayoría de ellas puedes acceder desde el paseo marítimo.
Sitges también es famoso por su carnaval y por el festival internacional de cine. Si tienes ocasión de ir en estas épocas no lo dudes. ¿Te gusta la gastronomía? Pues disfrutarás de lo lindo, en la capital del Garraf se come especialmente bien.
2. Macizo de Montserrat
La montaña de Montserrat es mítica, probablemente, la más significativa de todo el territorio catalán. Está situada a 30 km del centro de Barcelona y es famosa por albergar la Virgen de Montserrat, La Moreneta. Hay dos maneras de llegar al Monasterio:
- Subir en coche y dejarlo en el parking, que tiene un coste de 6,50€ y hay plazas limitadas
- Dejar el coche en el parking de la parada del funicular en Olesa de Montserrat, que es gratuito y subir y bajar con el funicular. El precio es de 14€. ¡Vistas espectaculares!
Una vez arriba puedes hacer varias cosas… Visitar el Monasterio de Montserrat y sus alrededores o hacer alguna ruta de senderismo. Hay bastantes, pero una de las más famosas es la ruta hasta la cima de Sant Jeroni, donde hay un mirador muy bonito.
3. Sant Pol de Mar
Hace años era conocido por ser el típico pueblo de pescadores con encanto. En la actualidad, se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los barceloneses, sobre todo en los meses de verano. Su cercanía con la ciudad condal (60km) y sus preciosas playas hacen de Sant Pol de Mar un lugar casi perfecto.
Estas son algunas de sus playas: El Morer, La Platjola, Les Escaletes, Les Roques Blanques, Les Barques, Can villar… Además, todavía conserva las clásicas casitas blancas y calles estrechas de un pueblo costero de la zona.
Si no eres muy de playa tienes la opción de subir al monte de Sant Pau y contemplar las impresionantes vistas de la costa del Maresme.
4. Parque Natural del Montseny
Sin duda, uno de nuestros favoritos es el parque natural del Montseny. Se encuentra a unos 75 km de Barcelona y es realmente espectacular, sobre todo si vas en los meses de otoño. Es bastante fácil acceder en coche y puedes llegar a bastantes puntos sin tener que andar demasiado, pero te recomendamos hacerlo, lo disfrutarás mucho más.
El Montseny tiene las cimas más altas del Vallés Oriental y acoge un patrimonio natural único en la comarca:
- Turó de l’home (1712 metros)
- Les Agudes (1706 metros)
- Matagalls (1697 metros)
No supone ninguna dificultad subir a uno de estos picos, quizás el Matagalls es un poco más duro, pero podrás hacerlo sin estar preparado. Hay muchas rutas de montaña por el Montseny y para todos los niveles. Además, se come muy bien en los restaurantes caseros que hay por la zona.
Estos son los lugares de más interés: el pantano de Santa Fe del Montseny, la Taula dels Tres Bisbes, el mirador de l’Estela y la iglesia de Sant Julià de Montseny.

5. Sant Miquel del Fai
Pertenece al espacio natural de los Cingles de Bertí, situado a unos 50 km de Barcelona. Es un lugar de referencia para los que vivimos en la zona, igual que el Montseny.
Hay una iglesia en lo alto de la montaña, sobre un acantilado, que hace un efecto impresionante. Es como si la iglesia también formara parte de la naturaleza.
Sant Miquel del Fai también es famoso por sus saltos de agua. Así que si vas en buena época no olvides el bañador, te lo pasarás en grande. Y mientras te vas bañando irás descubriendo cuevas, paisajes rocosos y mucho más. Si buscas desconectar un poco de la ciudad en plena naturaleza, visita este lugar.

6. Colonia Güell de Gaudí
A 20 km de de la ciudad condal, en Santa Coloma de Cervelló, se encuentra esta espectacular obra de arte de Antoni Gaudí. Si te gusta la arquitectura de este artista no puedes perderte este lugar, es uno de los conjuntos modernistas con más tirón turístico de la provincia.
A principios de los años noventa fue declarada Bien de Interés Cultural. La visita a la Cripta y la Colonia Güell cuesta 9,50€ y te entra un audio guía. Puedes llegar en coche o con los Ferrocarriles Catalanes desde Plaza España de Barcelona.

7. Cardona
Cardona pertenece a la comarca del Bages y está ubicada en un lugar idílico, entre medio de un valle famoso por tener una mina de sal y un castillo realmente bonito. Pasear por la fortaleza y el centro medieval es la mejor manera de conocer la historia de Cardona, que tiene y mucha.
También es una zona conocida por sus vinos, nosotros hicimos una cata/desayuno una vez y la verdad es que nos encantó.

8. Rupit
Se encuentra en la zona natural conocida como Collsacabra, a poco más de 100 km de Barcelona. La particularidad de este pueblo, además de ser de origen medieval, es el puente colgante que te lleva hasta el casco antiguo.
Otro de los puntos de interés de la zona es la iglesia de Sant Miquel y varias rutas de senderismo. En la entrada del pueblo tendrás que dejar el coche en un parking de pago.

9. Tavartet
Como la Colonia Güell, también fue declarado Bien de Interés Cultural. Este pueblo se encuentra encima de una montaña de roca con un precipicio que no te dejará indiferente. Tiene vistas al Pantano de Sau y a las montañas del Montseny.
Las rutas de senderismo también son conocidas en esta zona, pueden ser un buen plan si vas con tiempo y ya has visitado el pueblo.
10. Mura
Es un pueblo de origen medieval y está a unos 60 km de Barcelona, en el parque natural de Sant Llorenç del Munt y l’Obac. Da gusto caminar por sus estrechas calles y rincones. La iglesia románica de Sant Martí es su edificio más destacado.
Desde Mura también se pueden iniciar varias excursiones de senderismo, como la de las cuevas de Mura. Es uno de los pueblos más bonitos de la comarca de Barcelona.
11. Pantano de Sau
Y por último, pero no por eso menos bonito, el Pantano de Sau, uno de nuestros preferidos. Se encuentra dentro del Espacio de las Guilleries-Savassona, a 90 km de Barcelona.
Antiguamente donde está ubicado el pantano había un pueblo llamado Sant Romà de Sau. Así que cuando el agua del pantano disminuye se puede ver los restos del campanario de este pueblo. Un lugar muy especial.

Si has visitado alguno de estos lugares déjanos un comentario. Si todavía no, te animamos a hacerlo 🙂
Ah, y también te puede interesar: Guía para viajar a Barcelona.
¡Organiza tu viaje a Barcelona!
✈ Los mejores vuelos directos a Barcelona -> AQUÍ
🏨 Hoteles y apartamentos en la provincia Barcelona -> AQUÍ
🚶 Tours y Excursiones en Español por Barcelona-> AQUÍ
🚌 Traslados desde el aeropuerto de Barcelona -> AQUÍ
🚗 Alquiler de coches en Barcelona -> AQUÍ
🏥 Seguros de viaje con un 5% de descuento -> AQUÍ