La playa de Las Catedrales es uno de los lugares TOP del Norte de Galicia. Teníamos muchas ganas de ir, y la verdad es no nos defraudó. Pero tampoco disfrutamos del todo… ¡No te pierdas este post!
Para los gallegos, playa de Aguas Santas o praia de Augas Santas. Para los turistas, playa de las Catedrales. Se la conoce con este nombre por la forma de sus acantilados. No habíamos visto nada igual… Está declarada Monumento Natural por la Xunta de Galicia.
Alucinarás con los arcos de roca de la playa de Las Catedrales… ¡Increíbles!
En este post encontrarás todo lo que debes saber para visitar la playa de las Catedrales como un auténtico experto, ¡Toma nota!
Playa de Las Catedrales… ¿Dónde está?
- Ribadeo (Galicia). Pertenece a la costa de Lugo, también conocida como La Mariña lucense, en el mar Cantábrico. Muy cerca del Principado de Asturias.
¿Cómo llegar?
- Por la carretera N-634 (La Coruña-Santander). Desvío hacia la costa en el tramo entre San Miguel de Reinante y Rinlo, carretera LU-P-5209.
¿Dónde aparcar?
- Hay 3 parkings gratuitos muy grandes. De todos modos te recomendamos ir pronto porque suelen llenarse bastante rápido.

¿Hay que tener reserva para acceder? ¿Y el precio?
Depende de la época del año en la que vayas a ir.
¿Cuándo hay que hacer la reserva?
- Semana Santa, julio, agosto y diciembre
*La reserva se tiene que hacer como mucho 30 días antes de la visita.
¿Cuánto vale la entrada?
- Es gratis. Además, también hacen visitas guiadas gratuitas. ¡Haz tu reserva aquí!
¿Y si no he podido conseguir reservar?
- Lo dicho, si no has reservado en las fechas que hemos comentado en el anterior punto no podrás acceder a la playa. Si quieres ir igualmente, que sepas que tienes un sendero que recorre los acantilados, pero desde arriba. Algo es algo.
Todo lo que tienes que saber sobre las MAREAS
Hay que tener muy en cuenta las mareas para visitar la playa de las Catedrales. Con la marea alta literalmente no se puede acceder, ya que no queda ni un resquicio de arena. Si quieres pasear bajo los arcos y disfrutar de esta playa en su máximo esplendor tienes que ir con la marea baja.
Podrás empezar a caminar por la playa y empezar a ver los acantilados por dentro entre dos horas antes y dos horas después de la bajamar. Pero lo dicho, si quieres verlo todo tienes que ir a unas horas determinadas.
En la página oficial tienes toda la información acerca de las mareas.
¿Cuál es la mejor hora para visitar la playa de las Catedrales?
- Entre dos horas antes y dos horas después de la bajamar. Es decir, si la bajamar es a las 08:00h y a las 20:00, la mejor hora para visitar la playa será de 06:00 a 10:00 y de 18:00 a 22:00. Por lo tanto, si quieres ver todos los recovecos tendrás que ir (o esperar) a la bajamar.

¿Cuándo visitar la playa de Las Catedrales?
Al principio del post hemos comentado que no disfrutamos del todo nuestra visita a esta maravillosa playa, y en realidad así fue. Fuimos en pleno mes de agosto, cuando la marea estaba baja, lógicamente, y estaba abarrotada. Costaba encontrar un hueco para dejar la toalla, y ya ni te cuento para hacer una foto en condiciones.
Así que a la pregunta…
¿Cuándo visitar la playa de Las Catedrales?
La respuesta es, en VERANO NO. Es cierto que en otra época del año no podrás bañarte o quizás las mareas no acompañan tanto, pero la gracia de esta playa es contemplarla, no bañarse. Hay playas mucho mejores para darte un baño o ir a pasar el día.
Si hubiéramos podido ir en otra época del año créenos que lo habríamos hecho. Ahora bien, si vas de ruta y no tienes Galicia al a vuelta de la esquina, como es nuestro caso, te recomendamos visitarla independientemente de la gente que haya. Pero al menos ya estarás avisado y no te cogerá por sorpresa jeje.

¿Qué ropa y calzado llevar? Recomendaciones…
Parece una tontería, pero en realidad no lo es. Si quieres disfrutar al máximo de la visita vas a tener que llevar la vestimenta adecuada. ¡Vamos a ello!
¡Importante! Chanclas cerradas
- Típicas chanclas cerradas con las que te bañas en playas de piedra. También pueden servirte las zapatillas de río. ¿Por qué son tan importantes? Pues porque vas a tener que andar por roca y a la vez caminar por el agua, así que más que recomendables son imprescindibles. Te lo decimos por experiencia, nosotros fuimos con bambas y nos las teníamos que ir quitando y poniendo a cada poco.
Pantalones cortos o que se puedan remangar
- Para pasar de un tramo a otro vas a tener que cruzar por el agua, y aunque la marea esté baja te acabarás mojando mínimo hasta las rodillas. Así que llevar unos pantalones cortos o unos largos que se pueden remangar.

Mochila (que se pueda mojar) para guardar tus pertenencias
- Básicamente por lo mismo que en el punto anterior. Si vas a tener que meterte en el agua, aunque sea a poca profundidad, mejor que el móvil y la cartera esté a buen recaudo. Además, piensa que una vez entres no vas a poder salir a tomar algo y luego volver a entrar. Así que llévate agua y algo para comer si vas a estar unas horas.
Bañador y toalla para los meses de verano
- No hay mejor plan que bañarse en la playa o tomar el sol mientras esperas a que acabe de bajar la marea. Eso sí, siempre y cuando haga calor, ya sabes que la temperatura del agua en el norte es para valientes.
Restaurantes buenos por la zona
Justo en la entrada hay un restaurante/bar con una terraza inmensa. Nosotros nos sentamos a tomar una cerveza después de la visita. Ahora bien, barato no es, así que te recomendamos ir a Ribadeo (que está al lado) a comer. Nosotros comimos en uno de los restaurantes más TOP que probamos en todo el viaje… ¡Espectacular y a buen precio!

Planifica tu ruta por Galicia…
✈ Los mejores vuelos a Galicia -> AQUÍ
🏨 Reserva tu alojamiento perfecto en Galicia -> AQUÍ
🚶 Contrata las mejores actividades en Galicia -> AQUÍ
🚌 Reserva tu traslado desde el aeropuerto de A Coruña -> AQUÍ
🚗 Alquila tu coche en Galicia para tu ruta -> AQUÍ
🚌 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento -> AQUÍ
precioso lugar para visitar!
Muchas gracias por compartirlo.
Muy buen artículo!
Para mi, una de las playas que más merece la pena visitar en toda España… Y si además te coincide con alguno de los gaiteros que tocan en su entrada, se convierte en un lugar mágico!
Muy de acuerdo 🙂
Es una de las playas más alucinantes que hemos visto.
Saludos y gracias por tu comentario!!!