Prácticamente todo lo que vimos en nuestra escapada a la Cerdanya nos gustó, pero si tuviéramos que quedarnos con algo, casi seguro que sería el Prat de Cadí (1.826 m). Así que, ¡No te pierdas este post!
El Prat de Cadí se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la Cerdanya por estas 3 razones:
- Porque las vistas a la cara norte de la Sierra del Cadí-Moixeró son espectaculares.
- Porque es bastante fácil de acceder, aunque solo se pueda hacerlo a pie.
- Y porque al ser tan extenso hay cabida para todos.
El Prat de Cadí es una de las joyas de la Cerdanya
Además, una vez allí puedes hacer muchas cosas, como por ejemplo: hacer un pícnic, tomar el sol, practicar senderismo, actividades/juegos en familia o con amigos… En fin, que te lo recomendamos 100%. Sigue leyendo y descubre cómo llegar paso a paso…
Ah, y si tienes pensado ir a pasar unos días a la Cerdanya, aquí te dejamos un enlace para que encuentres tu alojamiento ideal: Alojamientos en la Cerdanya.
Datos técnicos de la ruta
- Sendero: PR-C-121 (marcas blancas y amarillas)
- Distancia: 7,6 km
- Duración: 2 h 15 min (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado: 360 m
- Dificultad: Fácil
¿Cómo llegar al Prat de Cadí? – La ruta paso a paso
Es muy fácil llegar al Prat de Cadí, no tiene pérdida, pero por si acaso aquí te dejamos la ruta paso a paso.
Coll de Pallers (Inicio de la ruta)
- En el mismo parking del Coll de Pallers empieza la ruta hacia el Prat de Cadí.
- Justo ahí encontrarás un panel informativo con las indicaciones.
- Tienes que coger el sendero que marca el panel y en aproximadamente 1 h y 15 m llegarás al destino.

Primer tramo: sendero pedregoso y con desnivel
- Al principio la ruta se hace por un camino bastante ancho, boscoso y con mucha piedra.
- También pasarás por un tramo más despejado en el que podrás ver a lo lejos la Sierra del Cadí. Una estampa muy bonita.
- Si no estás acostumbrado a hacer rutas de montaña quizás notas un poco desnivel en la subida, pero piensa que solo son 3 km.

Desviación a mano derecha
- Poco después tienes que coger el desvío que tienes a mano derecha.
- Verás que hay otro sendero a mano izquierda, pero si te adentras un poco te toparás con una cruz pintada de color amarillo y blanco indicándote que no vas en la dirección correcta.
- A partir de aquí el sendero cambia completamente. Se vuelve más estrecho y con subidas mucho más duras.
- También te irás encontrando pequeños claros para descansar un poco y seguir contemplando la cara norte del Cadí.

Último tramo de subida: Coll Roig
- Antes de llegar al prado pasarás por un punto geodésico, el de Coll Roig. ¡Ya solo te queda 1 km!
- La recta final es mucho más suave en cuanto a desnivel, y por un bosque cerrado, cosa que se agradece si hace calor.
- A unos 100 m antes del prado tendrás que cruzar un torrente con bastante afluencia de agua, al menos así nos lo encontramos nosotros.

Llegada al Prat de Cadí
- Y de repente, cambiará por completo el paisaje. Dejarás atrás el bosque y justo delante de ti tendrás un inmenso prado verde con vistas increíbles a las paredes de roca del Cadí. Sencillamente, ¡Impresionante!
- Una vez allí, puedes hacer varias cosas… Sentarte a descansar y contemplar las vistas, rodear el prado para verlo desde otra perspectiva o hacer alguna que otra ruta de montaña (mucho más exigente).

Vuelta por el mismo camino (Fin de la ruta)
- Para volver, no hay pérdida posible. Todo para abajo por el mismo camino que has subido.
- Además, al hacerlo de bajada tardarás mucho menos. Aproximadamente unos 45 min.
- Eso sí, cuidado con las pendientes en los tramos de roca, puede que resbalen un poco.
¿Dónde dejar el coche?
Como hemos comentado un poco más arriba el coche puedes dejarlo en el parking de tierra que hay en el Coll de Pallers, justo donde empieza la ruta, así te evitarás andar más de la cuenta. Porque eso es precisamente lo que tendrás que hacer si llegas tarde y te encuentras el parking lleno. No te quedará otra que aparcar en el pueblo de Estana, que está a unos 600 m aproximadamente del punto en el que empieza la ruta.
Cómo llegar a Estana – La Cerdanya
Tanto si vienes por la parte de la Seu d’Urgell como de la zona de Bellver de la Cerdanya, tienes que dirigirte sí o sí a Martinet. Una vez allí tendrás que desviarte para coger la LV-4055. En este mismo desvío no aparece señalizado el pueblo de Estana, que es donde empieza la ruta, aparece el de Montellà. ¡Cógelo y agárrate que vienen curvas!
Después de varios km por una carretera estrecha y con bastantes curvas llegarás al pueblo de Estana. Crúzalo completamente y llegarás al Parking del Coll de Pallers. Los 600 m que hay desde el pueblo hasta el parking se hacen por una pista de tierra. No hay baches ni nada que pueda comprometer a los típicos coches bajitos de ciudad. Nosotros fuimos con un Clio y no tuvimos ningún problema.
¿Te ha gustado este post? ¿Has estado alguna vez en la Cerdanya? ¡Déjanos un comentario!