Teruel, ¡Sí que existe! Y mola un montón. Pasamos unos días en familia en la comarca del Maestrazgo y nos encantó. Así que hemos decidido hacer un post hablando de los pueblos más bonitos de la zona. ¡Vamos allá!
Estuvimos 4 días completos en tierras aragonesas y nos dio tiempo de visitar algunos pueblos, pero nos quedó mucho por ver. Afortunadamente eso tiene fácil solución, ¡Volver! Y eso haremos dentro de poco.
El Maestrazgo (Teruel) es una comarca repleta de pueblos con encanto y naturaleza
¿Qué esperar del Maestrazgo (Teruel)?
- Pueblos con encanto
- Carreteras infinitas espectaculares
- Gastronomía TOP
- Rutas de senderismo
Y ahora, vamos con los mejores pueblos del Maestrazgo turolense.
1. Tronchón
Es famoso por su queso, pero Tronchón tiene mucho más… La plaza, el trinquete, las puertas antiguas de entrada y salida, la iglesia de Santa María Magdalena, la ermita del Tremedal, la ermita de Santa Ana…

Pero sin duda, el símbolo más representativo es la ermita del Tremedal, que está a las afueras del pueblo, a menos de 1 km. Allí se encuentra la Virgen del Tremedal, patrona de Tronchón. Los habitantes suelen ir a visitarla cada día o cada pocos días. Es un paseo muy agradable y perfecto para desconectar.

Desde Tronchón salen bastantes rutas de senderismo muy interesantes, nosotros hicimos la ruta de las ermitas, pasando por Santa Ana. En la imagen de portada puedes ver Tronchón desde la ermita. ¡No te pierdas la vuelta a las ermitas de Tronchón!
2. Cantavieja
Lo más espectacular de Cantavieja es su ubicación. Está sobre un peñón calizo a casi 1300 metros de altura. Las vistas desde abajo, cuando vas acercándote por la carretera, son increíbles. ¡Menudas paredes de piedra!
El pueblo en sí es muy bonito, tiene las típicas callejuelas de piedra y casas antiguas. Seguramente, el lugar más emblemático sea la Plaza Porticada, con su majestuosa iglesia de la Asunción. Puedes ir a la oficina de turismo a informarte un poco, tiene mucha historia…

A nosotros lo que más nos gustó fueron los miradores, ¡Qué vistas! Dan bastante impresión si te asomas un poco. Además, verás algún que otro buitre revoloteando.
Lo bueno es que no tardarás demasiado tiempo en visitarlo, piensa que solo tiene 712 habitantes. Ah, y otro dato, es la capital administrativa del Alto Maestrazgo.

3. Mirambel
Mirambel no es solo uno de los pueblos más bonitos del Maestrazgo, también es de los más bonitos de España. Las murallas no te dejarán ver su interior desde lo lejos, pero una vez entres descubrirás una villa medieval preciosa. Y no porque te lo digamos nosotros… El casco antiguo fue declarado Conjunto histórico y artístico en 1982.
A pesar de ello es un pueblo bastante tranquilo, no suele masificarse, y eso que nosotros fuimos en agosto. Eso sí, si quieres reservar mesa para comer tendrás que hacerlo con antelación. Si lo haces el mismo día seguramente no encuentres sitio.
Lo que más nos gustó de todo el pueblo fue la puerta principal de entrada, es preciosa. Aquí tienes la prueba:

El ayuntamiento de Mirambel, de estilo renacentista, es otra de las construcciones TOP. Los arcos de la fachada principal le dan un toque artístico de lo más peculiar.
Ah, y también hay varias rutas de senderismo que salen desde Mirambel. ¡No te pierdas este pueblo!

4. Pitarque
Pitarque es un municipio pequeño pero con un gran atractivo: el nacimiento del río Pitarque. Nosotros hicimos la ruta desde el pueblo hasta el nacimiento y nos lo pasamos en grande. Además, en los meses de verano, a no ser que no toleres el agua fría, puedes bañarte. ¡Te encantará!
En cuanto al pueblo en sí, tiene su gracia. Es el típico con calles estrechas de piedra, casas antiguas y situado en medio de un valle. Si vas a hacer la ruta te recomendamos darte una vuelta. Ah, y si quieres comer, ya sabes, reserva con antelación o lo más seguro es que no encuentres sitio.

5. Castellote
Otro de los pueblos que no puedes perderte del Maestrazgo es Castellote. Está pegado al embalse de Santolea, que te lo presentaremos en el siguiente punto.
Lo más destacable de este pueblo es su castillo, situado de forma estratégica en lo alto de un monte rocoso. Es como el guardián de Castellote. Eso sí, para subir solo se puede hacerlo a pie y es una ruta dura si aprieta el sol. Así que te recomendamos subir siempre y cuando la temperatura sea agradable.

¿Qué más puedes ver en Castellote?
- Iglesia Parroquial de San Miguel
- Ermita de la Virgen del Agua
- Torreón templario
Más cosas que ver en el Maestrazgo (Teruel)
Pantano de Santolea
Desde hace algunos años han ido vaciando poco a poco el pantano de Santolea para hacer obras. Así que si vas en estos tiempos te lo encontrarás como nosotros, vacío. De todos modos es digno de visitar, ¡Mira que vistas! Parece el Gran Cañon del Colorado jeje. A nosotros nos encantó, lo recomendamos.
El embalse pertenece a Castellote, el pueblo que comentamos en el punto anterior.

Parque eólico
Hay opiniones para todos los gustos en relación a los parques eólicos. Por una parte, dañan visualmente el paisaje por decirlo de alguna forma. Y eso para los amantes de la naturaleza pues no nos acaba de agradar. Pero por otro lado, es una muy buena alternativa para conseguir energia renovable y sin dañar en exceso el medio.
Excursiones y actividades en la provincia de Teruel, ¡Haz clic!
Si vas por esta zona de Teruel verás bastantes en lo más alto de las montañas. Nosotros nos acercamos para ver como de grande son y la verdad es que nos quedamos impresionados.

¿Dónde nos hospedamos?
En la casa familiar que tenemos en uno de los pueblos con más encanto del Maestrazgo, Tronchón. También hay disponibles casas rurales, tanto en Tronchón como en el resto de pueblos. Te aconsejamos pasar unos días por estas tierras y empaparte de la vida turolense. ->Alojamiento en el Maestrazgo (Teruel)<-
¿Te ha gustado este post? Déjanos un comentario 🙂
Preciosos pueblos de Teruel, más que recomendable una visita a todos ellos.
Muchas gracias por compartir.
Y tanto que sí, muy recomendable. Muchas gracias voy tu comentario Jose.
Hay más pueblos en el Maestrazgo y bien bonitos tambien , siempre salen los mismos. Está Dos torres de Mercader un pueblo maravilloso , Cuevas de Cañart , Ladruñan , Seno , Molinos…
Muy buenas, ¡Cierto! Seguro que hay muchos más pueblos que merecen la pena, pero todavía no hemos tenido la oportunidad de visitarlos.
Saludos y gracias por tu comentario 🙂