Si vas a hacer una ruta en coche por Asturias tienes que pararte sí o sí en Oviedo. Nosotros, en un principio, no teníamos muchas expectativas puestas en esta ciudad, pero nos acabó sorprendiendo…
No queremos ganarnos enemigos con esto que vamos a decir (gijoneses al ataque jaja), pero Oviedo es la ciudad que más nos gustó de toda Asturias.
Las callejuelas del centro histórico, las mil y una estatuas, los edificios señoriales y el ambiente que tiene, nos encantó. Quizás el súper cachopo que nos comimos también ayudó un poco a que lo viéramos todo tan bonito.
¿Estás buscando alojamiento en Oviedo? ¡Haz clic aquí!
Estuvimos prácticamente un día entero visitando Oviedo, pero tenemos la sensación de que nos quedó mucho por ver. Nosotros somos de los que preferimos ver poco y bien que no ir de un lado a otro con la lengua fuera sin tiempo para disfrutar realmente de la visita.
En este post os explicaremos únicamente lo que nosotros vimos. Si quieres conocer más cosas sobre Oviedo te animamos a que eches un vistazo al post de Asturiano por el Mundo.
¿Te apetece darte una vuelta por la capital asturiana con nosotros? ¡Vamos allá! Toma nota de TODO lo que no puedes perderte…
No te puedes ir de Oviedo sin ver…
Oviedo es una ciudad pequeña si la comparamos con las grandes capitales de España, así que es perfecta para visitar en un día. Si eres de los que va a su ritmo y se entretiene más de la cuenta (como nosotros jeje), quizás con un día no te sea suficiente.
La Catedral de Oviedo
Está ubicada en una plaza muy grande y céntrica. Allí mismo también se encuentra el Ayuntamiento y la Iglesia de San Isidoro El Real. Justo el día que fuimos a Oviedo, en la plaza, estaban haciendo representaciones de ballet con música jazz. Y ya que estábamos nos quedamos un rato a verlo. No veas el control del cuerpo y flexibilidad que tiene esta gente… ¡Alucinante!
Al interior de la Catedral no entramos porque una parte estaba en obras. Aquí os dejamos toda la INFO por si te apetece visitarla:
- Precio: Adultos 7€ y menores de 18 años y universitarios 5€.
- Horario: Los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre de 10h a 14h y de 16h a 18h. En marzo, abril, mayo y octubre de 10h a 14h y de 16h a 19h. En junio, julio y agosto de 10h a 14h y de 16h a 20h. Y en septiembre, debido al Jubileo de la Santa Cruz del día 14 al 21 solo abre de 10h a 13h y de 16h a 17h. Los domingos está cerrada.

Campo de San Francisco
Conocido popularmente como Campo. Es un parque bastante grande situado en pleno corazón de Oviedo. Es un lugar ideal para pasear y desconectar de las calles más transitadas de la ciudad.
Ya habíamos comentado en la introducción que Oviedo es la ciudad de las estatuas, ¿Verdad? Pues aquí te encontrarás con una de las más famosas, Mafalda.

Plaza del Fontán
Esta encantadora plaza se encuentra en pleno casco histórico de la ciudad. Tiene una arquitectura muy particular, su forma rectangular y las fachadas coloridas hacen de esta plaza uno de los lugares con más encanto de Oviedo.
Los jueves, sábados y domingos por la mañana hay mercadillo, nosotros no tuvimos la oportunidad de ir, pero seguro que todavía le da más vidilla a esta plaza.
Qué ver en los alrededores de Oviedo
En las afueras de Oviedo también tienes mucho que ver…
Monte Naranco
Es una colina de 636 metros de altura que recomendamos visitar. Está a pocos kilómetros del centro y desde allí podrás contemplar toda la ciudad. Las vistas son espectaculares, no tanto como la de los Lagos de Covadonga, pero te gustarán.
Cuando llega el buen tiempo la gente aprovecha para ir a tomar el sol y hacer pícnics en las grandes explanadas de césped que hay.
Pero lo que más te llamará la atención es el monumento Sagrado Corazón de Jesús, que tiene un aire al Cristo Redentor de Río de Janeiro.

Santa Maria del Naranco y Iglesia de San Miguel de Lillo
Subiendo la colina te encontrarás con estas dos construcciones declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Puedes pararte al borde la calzada y sacar un par de fotos. ¡Merece la pena pararse!

Dónde comer CACHOPO en Oviedo
En Oviedo puedes hacer muchas más que visitar sus calles y monumentos. Si eres un amante de la comida disfrutarás de lo lindo (como nosotros xd). No te puedes ir de Oviedo sin comerte un buen cachopo acompañado de una buena sidra.
Si te gusta el buen comer no puedes irte de Oviedo sin comerte un buen cachopo
Nosotros os recomendamos este restaurante…
La Sidrería Pichote
Nos decidimos por este restaurante porque que tenía muy buenas opiniones en Google y, sobre todo, por sus cachopos, que ganaron el premio al mejor cachopo en 2017 y 2018.

Si pides la tabla de los campeones, ahí te vendrán los dos cachopos de los que hablamos acompañados de patatas semáforo, otro clásico asturiano. Son muy parecidas a las patatas bravas, pero con salda de cabrales, alioli y salsa brava. Por 23€ comerás como nunca.
Pero la gastronomía en Oviedo no se acaba con los cachopos, ni mucho menos, también tienes pastelerías con dulces típicos ovetenses. Nosotros probamos los carballones. Es un pequeño pastel alargado y ovalado hecho de almendra y yema de huevo con una base de hojaldre y, por si fuera poco, también está bañado en azúcar. ¡Una locura!
Obviamente ese día no cenamos jeje…

Esperamos que te haya gustado este post y que disfrutes de tu visita a Oviedo, ¡Seguro que te encanta! Y si quieres seguir leyendo más post de Asturias te recomendamos este: Descenso del Sella en canoa.
¡Organiza tu escapada a Oviedo!
✈ Vuelos al mejor precio a Oviedo (Asturias) -> AQUÍ
🏨 Hoteles, hostales y apartamentos en Oviedo -> AQUÍ
🚶 Tours guiados y excursiones en Español en Oviedo -> AQUÍ
🚌 Traslados desde el aeropuerto de Oviedo -> AQUÍ
🚗 Alquiler de coches en Oviedo a buen precio -> AQUÍ
🏥 Seguros de viaje con un 5% de descuento -> AQUÍ