Peñíscola está ubicado en la Costa de Azahar, al norte de la Comunidad Valenciana. Es uno de los destinos vacacionales preferidos de la zona, y en este post descubrirás por qué.
Para nosotros, de los pueblos con más encanto de España, y no lo decimos por decir… Ha sido escenario de películas y series muy conocidas, así que no estamos hablamos de un lugar cualquiera. Sigue leyendo y descubre todo lo que Peñíscola puede ofrecerte.
Peñíscola es un destino perfecto para unas vacaciones en familia
Casco antiguo de Peñíscola
Siempre es un placer darse una vuelta por el casco antiguo de Peñíscola. Está repleto de callejones empedrados, tiendas de artesanía, restaurantes con terraza y una increíble muralla. Pero la joya de la corona es sin duda el Castillo del Papa Luna, situado en la parte más alta.

El «Bufador»
Es un agujero en medio de las rocas por el que va entrando el agua del mar con el movimiento de las olas. Se ha ido formando con el paso del tiempo. Las olas han ido erosionando la roca y poco a poco se ha ido formando este curioso agujero. Recibe este nombre por el sonido que hacen las olas cuando entran por la cavidad. Pequeños regalos de la naturaleza.
Casa de las conchas
Paseando por las calles del casco antiguo te encontrarás con la casa de las conchas. No tiene pérdida. Cuando veas una casa con la fachada llena de conchas, ahí es. Con los años se ha convertido en uno de los símbolos de Peñíscola. En la actualidad es una tienda en la que puedes comprar productos originales de la tierra.
Alojamientos al mejor precio en Peñíscola ->¡Haz clic!<-
Parque de artillería
Es un parque botánico con vegetación autóctona del Parque Natural de la Sierra de Irta, olivos y palmeras. Es uno de nuestros lugares favoritos del casco histórico. Antiguamente eran los jardines del Papa Luna, ubicados en una zona estratégica. Desde este punto se puede observar toda la bahía de Peñíscola.

Castillo del Papa Luna
El Castillo de Peñíscola, también llamado Castillo del Papa Luna, fue construido por los Templarios justo encima de una alcazaba musulmana entre finales del siglo XIII y principios del XIV. Fue la residencia de Benedicto XIII, más conocido como Papa Luna, de ahí el sobrenombre del Castillo.
Te recomendamos que visites este Castillo, alucinarás con las vistas y con su historia.
Horarios de visita y precios
- Horario de visita en invierno: del 16 de octubre al domingo de ramos de 10:30h a 17:30h
- Horario de visita en verano: del domingo de ramos al 15 de octubre de 09:30h a 21:20h
La entrada para adultos es de 5€. Los menores de 9 años no pagan. Y entrada reducida a 3,50€.
Más cosas que ver en Peñíscola
Puerto pesquero
Justo a los pies de la muralla se encuentra el puerto pesquero. Es un lugar perfecto para pasear. Todas las tardes hacen la subasta del pescado en la lonja, así que si tienes curiosidad puedes pasarte. Al lado del puerto suele haber una feria en los meses de verano. Si vas con hijos seguramente te tocará pasarte en algún momento.
El faro
Fui construido en 1892 y está situado en un lugar inmejorable, justo al lado del castillo, en una de las zonas más altas y con más visión. Merece la pena visitarlo, tiene un estilo distinto al de otros faros. Desde aquí se pueden sacar fotos muy bonitas, sobre todo en el atardecer.

De las mejores playas de la Costa de Azahar
Playa Norte
La playa más extensa de toda Peñíscola (5,5 km). Es de arena fina y tienes que adentrarte bastante para que empiece a cubrirte. Esta playa va desde el casco antiguo hasta Benicarló, el pueblo de al lado. Hay mucho espacio en la arena para colocar la toalla y está muy bien equipada con socorristas, duchas y espacio para practicar deportes. Además, justo al lado tienes el paseo marítimo.
Playa Sur
Está ubicada al lado del puerto pesquero, es mucho más pequeña (850 m) que la playa norte, pero mucho más bonita. Las aguas son más tranquilas ya que el espigón, que está justo al lado, para el oleaje. Al ser más pequeña pero céntrica, en pleno verano es probable que encuentres bastante gente.
Playa de las viudas
Podría considerarse casi una cala. Está situada justo al lado de la playa sur y suele ser bastante tranquila incluso en temporada alta. A pesar de ser una playa menos transitada, también tiene socorristas, servicio de duchas, sitios para aparcar y parada de bus.
Localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola
Se han grabado varias escenas de Juego de Tronos en Peñíscola, Meereen en la serie. En el parque de la artillería, por ejemplo, Tyron Lannister aparece hablando con Missandei y gusano gris sobre el futuro de la ciudad.
A la entrada del casco antiguo, en el Portal Fosc, se grabó la escena en la que Tyrion y Varys escuchan a un ciudadano de Meereen hablar mal sobre la reina de dragones.
Si quieres conocer todas las localizaciones de GOT en Peñíscola te recomendamos este post de Monstravelblog.
Un destino con historia
Peñíscola ha sido trascendente a lo largo de la historia. Se han encontrado restos arqueológicos de fenicios, cartagineses, romanos, árabes, ibéricos… Todos los grandes imperios que han pasado por aquí, se han quedado, y es lógico. Está situado en un punto estratégico muy ventajoso para controlar el comercio marítimo o para aniquilar a todo enemigo que osara acercarse a la bahía. Pero hay más… En la época del Papa Luna, Peñíscola fue una de las tres sedes papales junto a Avignon y Roma, ahí es nada.
Si tienes alguna duda o pregunta acerca de qué ver o hacer en Peñíscola, ya sabes, escríbenos un comentario…