Una ruta más por nuestra comarca, el Vallés Oriental (Barcelona). Con el confinamiento poco a poco nos hemos ido recorriendo toda la zona y, la verdad, es que hemos descubierto excursiones muy bonitas. Hoy te traemos una ruta por Sant Miquel del Fai.
Sant Miquel del Fai es un monasterio situado en los Cingles de Bertí, un conjunto de relieves y riscos que unen la Serralada Prelitoral Catalana.
Lo mejor de este monasterio es que está ubicado en un acantilado con unas vistas impresionantes, pero hay más… Justo al lado tiene un salto de agua de los más bonitos de Cataluña.
La ruta la empezamos en el pueblo de Riells del Fai, subimos hasta Sant Miquel, luego rodeamos los riscos hasta el Turó de l’Ullar y volvimos a Riells. Una ruta circular muy bonita y muy poco exigente.
Por cierto, si has perdido un poco la forma física por culpa de la pandemia te recomendamos echar un vistazo a este post: Ejercicios para hacer senderismo.
Datos técnicos de la ruta
- Tipo: Circular
- Recorrido: Riells del Fai – Sant Miquel del Fai – Turó de l’Ullar – Riells del Fai
- Sendero: camí de Riells a Sant miquel del fai – GR5
- Distancia: 12 km
- Duración: 3 h y 30 min
- Desnivel: 644 m
- Dificultad: Fácil
Ruta a Sant Miquel del Fai y el Turó de l’Ullar desde Riells
Esta ruta es muy asequible y discurre en gran parte por el GR-5. Si no quieres hacerla completa y solo te interesa subir a Sant Miquel del Fai también puedes hacerlo. Subes desde Riells del Fai a Sant Miquel y vuelves por el mismo camino, no llega a 6 km.
Riells del Fai (Inicio de la ruta)
- Desde el mismo aparcamiento, que está en la entrada de Riells del Fai, empieza la ruta.
- Encontrarás un punto informativo con las distintas rutas que pueden hacerse en los Cingles de Bertí.
- La primera parte de la ruta se hace por una pista de tierra muy amplia y con poco desnivel.

- Un par de km después llegarás a una intersección, también muy bien indicada, en la que tendrás que coger el sendero estrecho que sube a Sant Miquel.
- Aquí el desnivel es un poco más fuerte pero no tiene ninguna dificultad. En algunos tramos incluso hay escaleras para facilitar la subida.

Llegada a Sant Miquel del Fai
- En aproximadamente media hora llegarás a Sant Miquel del Fai y te encontrarás con el mirador.
- Alucinarás con las vistas del monasterio justo encima del acantilado y del salto de agua (puedes ver ambos en la imagen de la portada).

- A día de hoy el paso hacia el monasterio y el salto de agua está cerrado por obras, así que tendrás que conformarte con verlos desde la distancia.
- Aún así merece mucho la pena subir hasta Sant Miquel. Además, también verás todo el valle desde lo alto, muy recomendable.

Sendero GR-5
- Para llegar al Turó de l’Ullar tienes que rodear la montaña por el sendero GR-5, el de las marcas rojas y blancas.
- Para cogerlo es muy fácil, desde el mirador de Sant Miquel tienes subir una rampa que te queda a mano derecha y cruzar el mítico puente.

- Luego te encontrarás una caseta informativa (cerrada temporalmente) que tendrás que pasar de largo. Un poco más adelante, en la misma carretera, te toparás con un sendero que se desvía a la derecha. Ahí tienes el GR-5.
¡Excursión guiada en Riells del Fai! Senderismo por las Gargantas del río Tenas
- El camino es muy estrecho pero con poco desnivel, no tiene ninguna dificultad.
- Recorrerás gran parte del camino que habías hecho de subida pero por los riscos. ¡Te encantarán las vistas!

Turó de l’Ullar (Cima)
- Siguiendo el GR-5 y después de bordear los riscos hasta la altura de Riells del Fai, encontrarás un pequeño camino entre los arbustos (que casi no se ve) que te llevará al pico del Turó de L’Ullar.
- Una vez cojas este sendero ya verás que lo tienes a pocos metros. Merece mucho la pena, las vistas del pueblo desde arriba son realmente bonitas. Eso sí, no te acerques demasiado al borde porque no hay protección y la altura es considerable.

Vuelta a Riells del Fai (Fin de la ruta)
- Para volver a Riells del Fai bajaremos por otro camino, esta vez sí con mucho desnivel, pero negativo (de bajada).
- Hay algún que otro tramo empinado con rocas sueltas en el que hay que tener bastante cuidado.
- Para cogerlo tienes que deshacer el sendero hasta llegar de nuevo al GR-5 y a unos metros dirección Sant Miquel del Fai te encontrarás un sendero de bajada a Riells.

Sendero de bajada del Turó de l’Ullar a Riells del Fai.
- Verás marcado en una roca una cruz blanca y roja, eso significa que por ahí no sigue el GR-5, pero es el camino que hay que coger para llegar a Riells del Fai.
- Este sendero te dejará más o menos a la altura de donde empieza el camino de subida a Sant Miquel del Fai, así que tendrás que andar un par de km más hasta llegar al parking.

¿Dónde aparcar el coche?
Justo en la entrada Riells del Fai, viniendo desde Sant Feliu de Codines, verás a mano derecha un descampado muy extenso para dejar el coche. Al lado, cruzando la carretera, tienes los puntos de información para hacer las rutas más conocidas de los Cingles de Bertí. Nosotros encontramos mucho sitio para aparcar, es más, cuando terminamos la ruta que eran más o menos las 12:30 del mediodía (hora punta) el parking tampoco estaba completo del todo.

¿Te ha gustado esta ruta? Entonces no puedes perderte una que está justo al otro lado del Cingles del Bertí, en el Montseny:
Cuéntanos en los comentarios si has hecho esta ruta y qué te ha parecido 🙂
Gracias por el detalle tan exaustivo de la ruta.
Gracias a ti por comentar Eloy, saludos 🙂
Pues muchas gracias…tenia muchas ganas de ir als cingles del Berti y no sabia como llegar…lo hice una vez con un centro excursionista y no me acuerdo….lo probare…..
Gracias a ti Mari Carmen por el comentario. Es un lugar precioso els Cingles de Bertí.
Hola, he intentado hacer la ruta y siguiendo las señales rojas y blancas hemos lleegado al santuario de Puigracios, en ningun momento hay una señal para saber donde esta el Turo de l’ Ullal…asi que es muy facil perderse…vamos que nos hemos perdido…un desastre