Aquí tienes otra excursión por el Parque Natural del Montseny, uno de los espacios más bonitos de la comarca del Vallés Oriental. ¡No te pierdas esta ruta! La Ermita de Sant Elies y el Turó de la Cova.
Antes de empezar, un poco de historia…
Cuenta la leyenda, que en otra época, Sant Elies ahuyentó la peste, una epidemia y una sequía, casi nada… Ante tal gesta, los habitantes de la zona decidieron construirle una ermita en agradecimiento por haberles salvado. Desde entonces, una vez al año se sube para rendirle tributo.
Un motivo más para visitar este lugar tan bonito y místico a la vez.
Sant Elies y el Turó de la Cova pertenecen a la población de San Pere de Vilamajor
Del Turó de la Cova no tenemos ninguna historia, pero también tiene su encanto. Es una montaña que mide 1101 metros y está ubicada justo en medio del monte de la Moixa y de Sant Elies. Lo mejor, sin duda, son las vistas que hay desde la cima.
Y ahora, ¡Vamos con la ruta!
Datos técnicos de la ruta
- Sendero: pista forestal y PR – C 139
- Distancia: 10,5 km
- Duración: 2 h y 30 min
- Desnivel: 620 m
- Dificultad: Fácil
Ruta a la Ermita de Sant Elies y al Turó de la Cova
A pesar de ser una ruta con un poco de desnivel positivo, no es demasiado dura ni difícil. De hecho, vimos a muchas familias con niños subiendo, así que te animamos a hacerla.
Masía de Can Surell (Inicio de la ruta)
- Nosotros empezamos la ruta un poco antes de llegar a la Masía de Can Surell. Dejamos el coche en el punto donde acaba la carretera asfaltada, pero puedes subir por la pista forestal si quieres.
- El camino es cómodo pero poco a poco va ganando altura.
- Tienes que seguir por la pista durante 2,5 km.

Atajo por un sendero del PR – C 139
- Aquí tienes dos opciones: seguir subiendo por la pista o atajar por el sendero PR-C 139.
- Si te gustan los senderos estrechos con un poco más de exigencia te recomendamos la segunda opción.
- Es más corto pero se va ganando altura mucho más rápido. En menos de 1 km habrás llegado de nuevo a la pista.

Sigue por la pista forestal
- Unos 300 metros más arriba, siguiendo la pista, te encontrarás con una bifurcación.
- Tienes que coger el camino que te queda a mano derecha.
- Si coges el de la izquierda, también llegarás a la ermita, pero primero pasarás por el Turó de Sant Elies. Si tienes tiempo te recomendamos la segunda opción, ya que estás.

Llegada a la Ermita de Sant Elies
- Una vez llegues a la ermita de Sant Elies, además de contemplarla, puedes aprovechar para descansar un poco o desayunar.
- Hay una buena esplanada de césped para tumbarte un rato al sol. A nosotros nos llovió 🙁
- Desde la ermita podrás ver también el Turó de la Cova un poco más arriba. Para situarte, es el que tiene un banco en la cima.

Camino al Turó de la Cova
- Para ir al Turó de la Cova tienes que pasar por el lateral derecho de la ermita y ahí encontrarás el sendero.
- Al principio tendrás que descender por un bosque cerrado y en unos 200 metros llegarás a una pista forestal.
- El camino no está señalizado pero es muy intuitivo. En algún punto las bajadas son bastante pronunciadas.

- Después de 400 metros por la pista forestal verás un pequeño sendero a mano derecha.
- Este camino tiene un fuerte desnivel y tampoco está señalizado, pero es muy fácil guiarse.
- En aproximadamente 20 minutos llegarás al turó.

Llegada al Turó y vuelta al coche
- Para volver al coche tendrás que deshacer el camino hasta la ermita y luego seguir por la pista forestal por la que habías subido.
- Si quieres puedes volver a coger el atajo del primer tramo, pero de bajada quizás lo encuentras un poco más complicado. Por la pista bajarás cómodamente.
¿Dónde aparcar el coche?
Dejamos el coche justo antes de empezar el camino de tierra, en la carretera hay hueco para unos 3 coches. De todos modos por la zona hay más sitios para dejar el coche sin que moleste.
Si tienes un coche alto puedes subir hasta la Masía de Can Surell y ahorrarte un tramo de pista forestal. Irás encontrando varios sitios para aparcar. Nosotros preferimos no jugárnosla porque tenemos un coche de ciudad bastante bajito y además no nos importa hacer un par de km más.
¿Cómo llegar a Sant Pere de Vilamajor desde Barcelona?
Muy fácil. Coges la AP-7 hasta la salida de Sant Celoni. Si solo pasas por el peaje de la Roca del Vallés te costará 2,20€ (por trayecto). Si no tienes prisa y quieres dar un poco más de vuelta puedes evitar el peaje yendo por carreteras secundarias, pero te comerás un buen cacho extra.
Una vez hayas salido en Sant Celoni, te encontrarás con una rotonda y tendrás que coger la salida que va a Santa Maria de Palautordera. Cruza el pueblo por la carretera principal y en pocos minutos llegarás a Sant Esteve de Palautordera. Justo al acabar el municipio tienes que girar a mano izquierda, por la calle del refugis del Montseny.
Una vez ahí pon Google Maps hasta la Masía de Can Surell. Y recuerda, si quieres evita la pista de tierra, deja el coche en el punto donde termina el asfalto.
Si te gusta el Montseny tanto como a nosotros, aquí te dejamos dos excursiones más: