¡Nuestra primera ruta con raquetas de nieve! Y que mejor lugar para iniciarse que Rasos de Peguera, ubicados en un entorno natural precioso y cerca de Barcelona. ¿Te apetece una experiencia diferente en la nieve?
Si te has pasado por el blog alguna vez ya sabrás que nos encanta hacer senderismo, pero hace ya un tiempo que queríamos probar algo nuevo, y una ruta con raquetas de nieve nos pareció ideal. Así que eso hicimos. La verdad es que nos encantó.
Alojamiento en Berga, a 20 min. de los Rasos de Peguera
Esta modalidad de senderismo es apta para todos los públicos. No se necesitan grandes conocimientos técnicos para llevarla a cabo siempre y cuando vayas por senderos previamente marcados y tengas una condición física óptima para aguantar unas dos horas de caminata. Ten en cuenta que andar por la nieve con raquetas cansa más que hacerlo por un terreno corriente.
Dicho esto, ¡Vamos a disfrutar de la nieve!
¿Hay nieve en los Rasos de Peguera?
Hace años en los Rasos de Peguera habían unas pistas de esquí convencionales. Con el paso del tiempo cada vez caía menos nieve y decidieron cerrarla. En la actualidad se ha quedado como un lugar perfecto para hacer rutas con raquetas de nieve. Nevar sí nieva, pero no tanto como para mantener las pistas de esquí abiertas.

De todos modos, si quieres saber si hay nieve antes de ir, cosa que recomendamos, puedes mirar su instragram (que lo actualizan diariamente) o preguntar directamente a las empresas que operan allí. Esta es su cuenta de instragram: rasos.de.peguera (Estació d’Esquí i Muntanya).
¿Se pueden alquilar las raquetas de nieve?
Si no tienes raquetas de nieve puedes alquilarlas sin problema. Nosotros lo hicimos en la empresa Relleus, que tiene un footruck en las mismas pistas, justo encima del parking. El precio es de 13€ todo el día (raquetas de nieve y bastones de montaña). Mucho mejor que las reserves con antelación en su página web (Relleus, gent de muntanya) no vaya a ser que te quedes sin.

Tienen raquetas para adultos y niños, aquí los detalles:
Raquetas de nieve para adultos
- Tallas: de la 35 a la 46
- Aptas para usuarios que pesen entre 50 y 120 kg
- Tienen alzas de apoyo para las subidas
Raquetas de nieve para niños
- Tallas: de la 26/27 a la 40
- Aptas para usuarios que pesen menos de 50 kg
- Se pueden ajustar a la pierna con velcro

También tienes la opción de contratar un guía para que te acompañe durante la ruta. El precio de las raquetas de nieve y bastones de montaña + el guía de montaña es de 30€.
¿Qué ruta hago si soy principiante?
Si es la primera vez que vas a hacer una ruta con raquetas de nieve (como nosotros) y no conoces los Rasos de Peguera, lo suyo es hacer uno de los dos circuitos que están señalizados. Así evitas perderte y te aseguras hacer una ruta circular pasando por los puntos más bonitos de la zona.
Son muy fáciles de seguir. En todo momento encontrarás marcas en los árboles y lo único que tienes que hacer es no desviarte del camino. Aquí tienes un poco más de info:
Circuito amarillo
- Dificultad: Fácil
- Duración: 1 h y 30 min.
- Distancia: 2 km
- Desnivel: 75 m

Circuito azul
- Dificultad: Fácil
- Duración: 2 h y 30 min.
- Distancia: 3,4 km
- Desnivel: 150 m
Si quieres hacer la azul primero tendrás que hacer la amarilla porque están conectadas. La verdad es que no notamos que fuera muy duro, así que alargamos un poco más después de hacer ambos circuitos.
Recomendaciones para hacer una ruta con raquetas
Hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de hacer una ruta con raquestas o, simplemente, ir a pasar el día a la nieve.
Vestimenta adecuada
Es aconsejable que te vistas con varias capas. Seguramente a la que entres en calor te empezará a sobrar todo, por eso es importante que puedas ir quitándote la ropa poco a poco. Piensa que el tiempo en la montaña es cambiante, y más en invierno, así que ir bien abrigado es más que recomendable.
La capa de ropa que esté en contacto con el exterior, que sea impermeable. Nunca que se sabe cuando puedes resbalarte y empaparte de nieve o que el tiempo cambie y empiece a nevar o llover. Mantenerse seco es fundamental para no agarrar un buen catarro.
Y ya que estás no olvides traerte una muda de calcetines secos porque los más seguro es que acaben mojados. Con esto estaría todo lo indispensable cubierto 🙂

Crema solar
Si tienes suerte y hace un buen día lo mejor será que te embadurnes la cara con crema solar. El reflejo del sol con la nieve literalmente quema. Igual o más que si estuvieras en la playa. ¡No te la olvides!
Agua y algo de comida
En toda excursión de senderismo es vital hidratarse y llevar algo de comida para mantenerse fuerte y lleno de energia. Además, no te ocupará prácticamente nada en la mochila. Bebe agua cada media hora y verás como tu cuerpo responde a las mil maravillas.
¿Cómo llegar desde Barcelona?
La estación de esquí está ubicada en un municipio llamado Castellar del Riu, a pocos km de Berga (comarca del Berguedá). En coche particular te plantas en aproximadamente una hora y media desde Barcelona. Probablemente sea el lugar con nieve más cerca de Barcelona, y eso se nota, porque se llena de familias que van allí a pasar el día.
Para llegar, muy fácil, una vez estés en Berga, por la C-16, tienes que coger la salida Berga Nord. A partir de aquí en el primer cruce que te encuentres ya verás señalizada la Estación de esquí de Rasos de Peguera. No tiene ninguna pérdida.
¿Hay aparcamiento para dejar el coche?
En la misma pista hay un parking bastante grande y gratuito. Pero por la carretera, conforme vas llegando verás que han habilitado el carril derecho de la calzada para aparcar. Es poco probable que te quedes sin sitio, pero por si acaso ves con tiempo, sobre todo en días festivos. Cuando el parking está completo cortan la carretera y no dejan acceder a más coches.
¿Más sitios TOP cerca de los Rasos de Peguera?
- Santuari de Queralt
- Mirador de la Figuerassa
- Cap de la Gallina Pelada
Si te ha gustado este post no olvides dejarnos un comentario 🙂
Por cierto, también probamos el esquí de fondo en Tuixent – La Vansa, ¡INCREÍBLE!
Con las ganas que tengo de probar las raquetas de nieve!!! Preciosa ruta!
¡Seguro que te encanta Lucía! Seguramente haya nieve todavía 🙂
Saludos y gracias por tu comentario!!!