¡¡¡Volvemos a la montaña!!! Esta vez toca el Cap de la Gallina Pelada, en la comarca del Berguedá. Un pico que teníamos en la lista desde hacía bastante tiempo…
El Cap de la Gallina Pelada se encuentra en la Serra d’Ensija (Alt Berguedá), muy cerca de Berga. Se puede hacer cima partiendo de diferentes sitios, nosotros lo hicimos desde la Font Freda.
El Cap de la Gallina Pelada es el pico más alto de la Serra d’Ensija con 2321 metros
Datos de la ruta:
- Distancia: 7 km (ida y vuelta)
- Duración: 2 h 35 min
- Desnivel: 730 m
- Dificultad: Fácil
¡Vamos allá!
Ruta de senderismo al Cap de la Gallina Pelada desde la Font Freda
Si no sabes muy bien en qué época hacer esta ruta, te recomendamos que la hagas en primavera u otoño. En invierno seguramente te encuentres con nieve, y si no vas preparad@, puede ser peligroso. Y en verano, como cojas uno de esos dias de calor, sudarás de lo lindo.
¡Empezamos! Con el desayuno… Lo primero es lo primero. Y lo hicimos tranquilamente contemplando las vistas del Parque Natural del Cadí – Moixeró. Por cierto, ¡Qué rico estaba el bocadillo de jamón!
1. Font Freda – Inicio de la ruta

2. Empieza la subida – Vistas al Parque Natural del Cadí – Moixeró

3. Les Planelles – Praderas verdes de alta montaña
Poco a poco irás viendo como el bosque queda atrás y llegas a un gran prado verde digno de foto. Se le conoce como Les Planelles, y desde ahí tendrás unas vistas de las montañas de alrededor realmente preciosas. Es un buen lugar para pararse a descansar un poco (si es que lo necesitas).
¡Seguimos con la ruta! Con un poco de desnivel pero mucho más leve que el tramo anterior, o al menos eso nos pareció a nosotros. Sigue bien las marcas blancas y amarillas del PR-C 79 para no hacer más recorrido de la cuenta. Con todo y eso el sendero no tiene pérdida.

4. Refugio Serra d’Ensija
Antes de llegar al refugio pasarás por el hoyo de Ensija, un prado muy extenso y casi plano, donde podrás contemplar unas vistas 360º de las mejores de la zona. La imagen de portada la sacamos justo en este punto.
Unos metros más adelante, no demasiados, te encontrarás con el refugio de la Serra d’Ensija, uno de los más bonitos que hemos visto en este tipo de montañas. Ya queda muy poco para la cima… ¡El último esfuerzo!

5. Cima del Cap de la Gallina Pelada
Desde la cima las vistas del Pedraforca, que te queda justo delante y casi a la misma altura, son increíbles. Bueno, y de toda la sierra del Cadí – Moixeró. El Cap de la Gallina Pelada está a una altura de 2321 metros, casi nada. La panorámica es digna de fotografiar y de ser contemplada durante un buen rato.

6. Vuelta a la Font Freda
Luego solo te queda deshacer el camino y bajar hasta la Font Freda. Cuando llegas a Les Planelles también tienes la opción de volver por el Barranc de les Llobateres, que tienes menos desnivel. Eso sí, te deja a 1 km de la Font Freda.
Si decides bajar por el mismo tramo que has subido, como hicimos nosotros, ten cuidado en las zonas de más desnivel. Descender es más peligroso que ascender y por el camino te encuentras rocas y gravilla todavía más. Pisa bien y no tengas prisa en llegar.

Cómo llegar a la Font Freda (Berga) desde Barcelona
Tienes que ir dirección Manresa y coger la C-16 hasta pasado Berga. Luego salirte en la salida de Sant Josep – Sant Corneli – Fígols, que te queda a mano izquierda.
Una vez pases el Puerto del Pradell (cuidado que puede haber mucha niebla) empiezas a encontrarte con pequeñas zonas donde poder dejar el coche. Si llegas pronto, cosa que te recomendamos, no tendrás problemas en aparcar justo delante de la Font Freda. Ese parking es un poco más grande que el resto.
¿Te ha gustado esta ruta? Pues… ¡Te proponemos otra! Además, no está demasiado lejos: El Taga desde Pardines
Y si estás buscando una experiencia diferente cerca de Berga, te recomendamos una ruta con raquetas de nieve en los Rasos de Peguera.
Ruta molt ben explicada . Això dona ànims a fer-la. Seguiu aixi qu es com ajudeu a descobrir llocs meravellosos. Gràcies
Moltes gràcies Joan. Gràcies per comentar, ens alegra molt el teu comentari 🙂
Avui va la meva filla amb l Institut a fer la ruta. Té molt bona pinta!
Gràcies per l explicació!
Hola Marta, segur que li agradarà molt. Les vistes del Pedraforca des de el cim son increïbles.
Gràcies per comentar 🙂
La ruta está bien explicada y es muy bonita pero el primer tramo tanto para subir como para bajar ha sido una odisea. Yo no catalogaría esta ruta de fàcil, a menos que seas alguien que va siempre a la montaña. Entre subir y bajar hemos tardado mucho más que la hora que se pone. En total, haciendo alguna parada para hacer fotos y descansar, hemos estado 5 horas.
Hola Sara,
Es cierto, puede que el primer tramo de la ruta sea bastante duro si no estás acostumbrado a este tipo de rutas. Con todo y eso esperamos que te haya gustado el lugar 🙂
Saludos y gracias por tu comentario!!!
La flor es muy bonita, pero la «Tora Blava» no se tiene ni que tocar. Es una planta de las mas venenosas.
Saludosss
Buenas Jordi, gracias por el aviso.
Saludos!!!
Bona nit.
Algú sap con esta el accés, voldríem pujar aquet dissabte.
Gracies.
Hola bones Toni, recordem que la carretera per accedir a la Font Freda era bastant bona y no té pinta de que estigui tallada per tema neu i tal. Fa unes setmanes, quan va nevar fort per la zona, vam anar a la Cerdanya i no vam tindre cap tipus de problema per arribar a cap punt, ni tan sol a pistes.
Salutacions!!!