En este post te traemos una ruta muy sencilla, de corta duración y con un paisaje realmente precioso. Se trata del Castillo de Montgrí, en la Costa Brava. ¡Vamos a ello!
Este castillo está asentado en uno de los macizos más altos de la Costa Brava, en el municipio de Torroella de Montgrí (Baix Empordá). Fue construido entre el 1294 y 1304 y todavía se conserva de maravilla, pero lo mejor, sin lugar a dudas son las vistas.
Desde el Castillo de Montgrí hay una panorámica increíble de la Costa Brava
La única forma de subir al castillo es a pie, lo que le da un punto de magia a este lugar. El coche puedes dejarlo justo al inicio de la ruta, en un parking de arena bastante grande. Un poco más adelante te explicamos dónde se ubica exactamente.
Y ahora sí, la ruta paso a paso…
Torroella de Montgrí (Inicio de la ruta)
- En el cruce de la calle del Camí dels Tres Pins con la ronda de Sant Pau hay un panel informativo que te indica el inicio de la ruta.
- Justo al lado hay un parking de tierra con bastantes plazas en el que podrás dejar el coche sin problemas.
- Durante todo el recorrido tendrás que seguir las marcas de color rojo y blanco.

Sendero ancho y con poco desnivel
- El principio de la ruta lo harás por un camino de tierra ancho y con poco desnivel.
- Poco a poco irás ganando altura y empezarás a ver Torroella de Montgrí cada vez más pequeño.
- Este tramo no es nada técnico ni exigente, así que no tendrás ningún problema para superarlo. Eso sí, te recomendamos que lleves calzado deportivo.

Paso por las capillas de Santa Caterina
- En la ruta hay un total de 3 capillas, todas muy parecidas entre sí y construidas en honor a Santa Caterina.
- Una vez llegas a la primera capilla el sendero se vuelve mucho más estrecho, con más desnivel y pedregoso. Por eso es importante ir con buen calzado, para no resbalar y clavarte las piedras puntiagudas.
- En pocos metros llegarás a la segunda capilla y empezarás a ver la tercera. El paisaje empieza a ser digno de foto.
- Si no estás acostumbrado al desnivel tómatelo con calma y ves parando a disfrutar de las vistas.

La cruz y unas vistas TOP de 360º
- La cruz está más o menos a mitad de camino. Desde este punto salen varias rutas que recorren la zona. No descartamos volver en otro momento y hacer alguna.
- En la cruz también hay como una especie de escalones en los que puedes sentarte a descansar un poco si lo necesitas.
- Ahora solo te queda la subida final, el tramo con más desnivel de toda la ruta. Eso sí, las vistas que te vas encontrando a medida que subes hacen que el esfuerzo merezca la pena.
- Poco a poco irás viendo el castillo más cerca y tu motivación irá creciendo… ¡Ya falta poco!

Llegada al Castillo de Montgrí
- El Castillo de Montgrí es muy bonito tanto por fuera como por dentro, además está muy bien conservado.
- Si quieres tener unas mejores vistas te recomendamos subir arriba del castillo. Desde allí podrás ver todo el Empordá, incluso las Islas Medas, y por el otro lado, si tienes un día con pocas nubes puedes llegar a ver el Canigó (montaña mítica).
- Nosotros fuimos por la tarde y nos encontramos un poco de gente, si quieres encontrártelo más vacío quizás la mejor hora sea por la mañana, cuanto antes mejor.

Vuelta al Parking por el mismo camino
- Para volver tienes que deshacer el camino por el que has subido.
- Cuidado con los resbalones o desprendimientos en los tramos más rocosos.
- En poco menos de 40 min. llegarás de nuevo al parking.

Muy cerca de Torroella de Montgrí tienes varios pueblos medievales muy bonitos, uno de ellos es Peratallada, a nosotros nos encantó. Además, se puede ver en una mañana o una tarde.